*** Se distribuyeron 80
kg de rubros agrícolas a precios justos
(Maracay 30-05-2016.
Prensa MINPPAU). El colectivo Jóvenes del Barrio por La Patria
realizó una "Feria Comunal de Hortalizas", la cual
benefició a los habitantes de la parroquia La Guayabita (Turmero),
ubicada en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua. La
cantidad total de hortalizas expendidas a precios justos alcanzó los
80 kilogramos.
Se pudo conocer que la
producción distribuida en este mercado a cielo abierto se generó
principalmente de las 12.000 plántulas de tomate y pimentón
entregadas a esta organización social, por parte del Ministerio del
Poder Popular de Agricultura Urbana (MinPPAU).
Explicó Yulcelena
Alarcón Falcón, vocera del citado colectivo y encargada de la
actividad, que las plántulas donadas fueron sembradas y cosechadas
en 6 casas de cultivo, situadas en la UPS de Bioinsumos Agrícolas
del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), en el
sector El Macaro del referido municipio.
Alarcón explicó que
"hace 3 meses llegamos en una convocatoria de cayapa, junto a la
comunidad y colectivos organizados, para la recuperación y
reactivación de la casas de cultivo en el INSAI, y de allí con
mucho esfuerzo llegamos a la etapa de cosechas, esto gracias al apoyo
que tuvimos con la activación del Plan 100 Días por la Agricultura
Urbana, a través del cual recibimos la dotación de 12 mil plántulas
de tomate y pimentón, lo que nos permitió hoy generar una Feria
Comunal".
Acotó la lideresa
comunitaria que en esta actividad fueron comercializados ambos rubros
por un valor monetario de 400 bolívares por kilogramo, “siendo un
ahorro significativo en comparación con los comercios especuladores
que atacan la economía del país, porque sólo en socialismo el
pueblo se beneficia y puede adquirir alimentos a precios justos,
siendo el Gobierno Nacional el único garante del derecho a la
alimentación digna”. Alarcón indicó que esta feria también
propició un intercambio de saberes, orientado a generar una dinámica
de trueque entre los productores.
Asimismo, enalteció el
trabajo realizado por la Fundación de Capacitación e Innovación
para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), órgano adscrito al
MinPPAU, en cuanto al apoyo brindado a las pequeñas y pequeños
productores de la entidad. "Nosotros articulamos con CIARA para
activar a los productores de los Fundos Zamoranos y gracias a eso hoy
trajimos rubros como ají dulce y pepino, procedentes del Fundo
Zamorano José Rafael Revenga, ubicado en el sector El Consejo, del
municipio Revenga. Tanto el ají como el pepino lo comercializamos en
300 bolívares el kilo.”
Con él éxito que se
obtuvo en esta primera feria, el colectivo Jóvenes del Barrio tiene
previsto coordinar y ejecutar otros mercados a lo largo y ancho del
municipio Santiago Mariño, con el fin de que los productores
agrourbanos se integren y participen, además de los Fundos
Zamoranos. Igualmente, informó que en los próximos días se estarán
cosechando dos casas de cultivo adicionales.
Al respecto, precisó que
“para nosotros no existe el descarte, el pimentón puede dar fruto
varias veces, por ello queremos crear una cultura gastronómica
basada en nuestras raíces y realizar antipastos, mermeladas,
encurtidos, vinagretas, salsas y dulces, entre otros productos
procesados", finalizó la vocera.
Para culminar los vecinos
del lugar se mostraron contentos y agradecidos con el colectivo por
generar este tipo de actividad, donde pudieron adquirir alimentos de
excelente calidad y a precios justos, los lugareños propusieron que
la misma se realice con más frecuencia. (Fin/Miguel Meléndez).
No hay comentarios:
Publicar un comentario