*** La Jornada Mundial
contra Monsanto-Capítulo Venezuela culminó con una velada de Cruz
de Mayo que reunió a productores, ambientalista y cultores populares
en los espacios de la Escuela de Formación de Agricultura Urbana Mi
Conuco 86
(Caracas, 21-05-2016.
Prensa MinPPAU).- En el marco de una sonata primaveral y
tradicional que anuncia la llegada de las cosechas, agrourbanos y
agrourbanas, provenientes de distintas parroquias del Distrito
Capital, en compañía de campesinos y campesinas de Anzóategui,
Mérida y Yaracuy, a punta ‘e tambor, décimas y oraciones,
rindieron honores el pasado sábado 21 a la Cruz de Mayo, en los
espacios de la Escuela de Formación de Agricultura Urbana “Mi
Conuco 86”, ubicado en la parroquia El Valle de la ciudad de
Caracas.
El inicio del evento,
estuvo a cargo de Rubén Laya, vocero de la mencionada unidad
socioproductiva, quien resaltó el valor cultural de la Cruz de Mayo
dentro de las comunidades agrícolas.
Mi Conuco 86 es un
espacio donde el verdor y el fruto de la madre tierra le ganan
terreno al concreto de la capital. En este conuco agrourbano, donde
se cultivan tomate, lechosa y lechuga, entre otros rubros cien por
ciento orgánicos, libres de transgénicos y agrotóxicos, se cerró
la agenda de actividades conmemorativas a la Jornada Mundial contra
Monsanto-Capítulo Venezuela, que en su cuarta edición recibiera el
nombre “Semillas del Pueblo, Fulías y Flores”, evento
coorganizado por el movimiento social Semillas del Pueblo y el
Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (MinPPAU).
Dicha expresión
agrocultural se inserta a su vez dentro de las acciones impulsadas
por MinPPAU para celebrar el Mayo de Cosechas, etapa que marca el
inicio de la recolección de las hortalizas sembradas en el cotexto
del Plan 100 Días por la Agricultura Urbana, ejecutado por la citada
cartera ministerial en diversas regiones del país.
Esta velada de Cruz de
Mayo contó también con la presencia de activistas de diferentes
movimientos ambientalistas, cultores populares y militantes de la
gesta nacional en favor de la semilla criolla, quienes se sumaron a
las expresiones folclóricas desarrolladas en la mencionada escuela
de agricultura urbana.
Por su parte, Lorena
Freitez, titular del MinPPAU, elevó su diezmo a la Cruz en desnudos
versos, en pro de la fructuosa epifanía de siembra en la Agricultura
Urbana y afirmó sentirse alegre "por lo que somos y lo que
podemos lograr, somos conuqueros dispuestos a darles la cara a la
Guerra Económica". (FIN/ Leonel Moreno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario