***El viceministro de
Agricultura, Agustín Ridell manifestó el apoyo a este tipo de
encuentros a fin de darle relevancia a este modo de producción
(Aragua,
07-02-2015/Prensa INIA).- Con
motivo de consolidar actividades agrícolas rurales en los andes
venezolanos, organizaciones campesinas, colectivos, voceros del Poder
Popular y servidores públicos de diversos entes adscritos al
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT),
se dieron cita este jueves y viernes, en el Seminario de Agricultura
Familiar Saberes e Innovación, efectuado en el Campo Experimental
Mucuchies, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas (INIA) en el estado Mérida, ubicado en municipio Rangel.
Durante
este evento organizado por la Fundación para la Capacitación e
Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), el
viceministro de Agricultura, Agustín Ridell manifestó el apoyo a
este tipo de encuentros a fin de darle la relevancia que requiere la
incorporación de este modo de producción, “el objetivo es
promoverlo en todos los niveles de educación, a fin de fortalecer
una productividad basada en una agricultura amigable, que ayude a
elevar el ingreso de las familias campesinas en Venezuela y que
contribuya a la diversificación de una agricultura sustentable y
sostenible”, señaló.
Enunció
además la posibilidad de convertir esto en una actividad que genere
un núcleo de agricultura familiar, con planteamientos preferenciales
dentro del mercado gigantesco que representa el MERCOSUR, esto
enmarcado en la Red de Agricultura familiar que lleva a cabo este
acuerdo.
Demostró
su satisfacción tras la participación en este evento, “logramos
recoger las experiencias de diferentes actores y productores a través
de un diálogo de saberes entre pueblo organizado y el ejecutivo
nacional donde todos los entes del MPPAT y el propio ministro José
Luis Berroteran, estamos haciendo el seguimiento de lo que pudiera
llegar a convertirse en una enorme actividad económica”, expresó
Ridell.
Por
su parte, Gino Campos, gerente de participación y desarrollo
comunitario del INIA, destacó la participación del ente en relación
al trabajo que se viene realizando en esta área. “En este caso, la
Institución realizó la ponencia sobre Innovación y Tecnología
Aplicada a la Agricultura Familiar, dirigido a los pequeños
productores con el objetivo de aumentar estos núcleos familiares, e
incentivar a los mismos al menor uso de agroquímicos”.
“La
idea es incentivar a la población, en este caso del estado Mérida,
que es donde se está realizando este primer encuentro, a fortalecer
la agricultura familiar, en función de consolidar la Soberanía
Agroalimentaria del país”, enfatizó Campos.
José
Alonzo Infante, integrante de la Unión de Jóvenes Campesinos del
estado Lara, agradeció la invitación al evento, “me parece
importante el tema que se está desarrollando en la actividad, como
lo es el de la Agricultura Familiar, complacido además con las
experiencias que hemos escuchado de las diferentes organizaciones que
ven con preocupación el tema del reimpulso de este modelo de
agricultura, desde lo económico, lo productivo y político,
incluso”, acotó. (FIN/Marior Delgado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario