domingo, 18 de mayo de 2014

El Samán de Miranda: Arrime de la producción agrícola local

Se espera la incorporación de mas de 200 productores a este centro de acopio. Productores podràn arrimar tubèrculos, hortalizas y otros rubros. CIARA continuarà apoyando a las comunidades agrìcolas. 


Fue construido y entregado a la comunidad de agrovenezolanos y agrovenezolanas del sector El Samán-Agua Amarilla, parroquia Cúa, municipio Rafael Urdaneta del estado Bolivariano de Miranda el Centro de Acopio El Samán, con una extensión de 120 m2 y una capacidad de almacenamiento inicial de 40 toneladas de raíces, tubérculos, musáceas y hortalizas, entre otros productos banderas de la zona. 

El Centro de Acopio, que también dispone de un área para el desarrollo próximo de una cava cuarto con capacidad para 20 toneladas de hortalizas, impactará en una primera instancia a 12 sectores con más de 100 productores y productoras, que se encuentran localizados en las adyacencias de esta infraestructura y que anteriormente debían caminar varios kilómetros para sacar su producción.


Ladislada Echezuría, vocera del Comité Agrícola del Consejo Comunal Agua Amarilla, resaltó el trabajo mancomunado que vienen desarrollando con la Fundación CIARA, “la cual no sólo nos ha ayudado con este centro, que es el mejor proyecto que ha llegado a esta comunidad, sino que también en los próximos días iniciará la construcción de una casa de cultivo protegido para la producción de tomate y pimentón”. Acotó que dicha institución ha dotado a los agricultores del sector de insumos, herramientas agrícolas y tanques zamoranos para el riego, además de ejecutar actividades de capacitación y asistencia técnica.

Por su parte, Mauricio Rangel, técnico de campo del Proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana, afirmó que esta obra constituye un duro golpe para los intermediarios que se aprovechan de la necesidad de transporte de los productores y productoras del sector. Igualmente, destacó que la misma facilita el acopio y distribución de la producción en las Ferias de Agricultura Urbana del estado Miranda, agrokioscos de la región y punto de distribución de la Base Agroproductiva Socialista Los Charavares, ubicada en el municipio Cristóbal Rojas de la citada entidad.
 
La inauguración contó con la participación de productores y productoras de la zona y miembros del Cosejo Comunal Agua Amarilla, quienes compartieron sus inquietudes con el director general de la Fundación CIARA, Elvis Zerpa, y la coordinadora nacional del Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana, Belkis Aponte. Además estuvo presente la coordinadora estadal del referido proyecto, Heidy Padilla; así como técnicos y brigadistas adscritos a los Valles del Tuy.


Durante su intervención, Belkis Aponte hizo un recuento de como ha sido el proceso de articulación pueblo-gobierno en esta zona agrícola, la cual es la más productiva en materia de raíces, tubérculos y hortalizas del eje de los Valles del Tuy, a la vez que exhortó a trabajar en pro del fortalecimiento organizacional de los productores. (Fin/ Mariela Franco).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario