jueves, 23 de agosto de 2012

Instalado Acueducto Rural en caserío Las Guarabas





(Santa Ana de Coro, 02-08-12, Prensa CIARA).- La comunidad de Las Guarabas, ubicada en el municipio Democracia del estado Falcón, cuenta hoy en día con un  acueducto rural que beneficia a más de 45 familias, que requerían del vital líquido para cubrir sus necesidades básicas y  desarrollar actividades socio productivas.

Este proyecto se logró gracias al trabajo articulado de la Alcaldía de Democracia y de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), a través del Proyecto de las Zonas Semiáridas de los estados Lara y Falcón, PROSALAFA II, con la aprobación de una inversión de 211.849,23 Bs, provenientes de fondos no reembolsables, lo que genera el buen vivir de este colectivo, con el agua como fuente de vida en los pueblos.

En un emotivo y significativo acto, el Poder Popular, autoridades e instituciones regionales y municipales compartieron la experiencia del Consejo Comunal las Guarabas -El Supi, el cual logró consolidar este proyecto que comprende más de 8 Km. de manguera, con 5 tanques de 6.500 litros para el almacenamiento y distribución en la comunidad.

José Gambero, Director de PROSALAFA II,  señaló que “estamos llegando a los espacios para constatar el apoyo al pueblo, compromiso del máximo líder de la Revolución, el Comandante Chávez”. Asimismo, destacó que “la revolución nace en los pueblos y continuamos fortaleciéndolos, porque estamos empeñados en dar la felicidad suprema”.

Al finalizar su intervención resaltó que “es un orgullo estar acá y continuar impulsando a la comunidad para que salga adelante, con el trabajo articulado de los organismos del Estado integrados en un sólo gobierno”.

En representación del Consejo Comunal Las Guarabas -El Supi; Bernardo Chirinos, expresó: “hemos tenido un aporte muy bueno del Gobierno Nacional, a través de la Fundación CIARA, y es un orgullo compartir esta realidad, que llega a nosotros por el Comandante Chávez, ahora se nos facilita el vital líquido, lo cual era un esfuerzo grande el que teníamos que hacer para tenerlo en nuestros hogares, hoy vemos cristalizado un sueño y esto nos permitirá crear actividades productivas que antes no podíamos desarrollar por la ausencia del agua”.

Asimismo,  Angi Pereira, beneficiaria del acueducto rural y habitante de la comunidad La Otra Banda, manifestó: “hemos mejorado mucho, ya no tenemos que caminar kilómetros para adquirir el agua, este es un esfuerzo mancomunado que realizó la comunidad, donde hombres y mujeres distribuyeron su tiempo, con una participación significativa para la consolidación del proyecto en la parte de la instalación de mangueras y en la preparación de los alimentos, comentó.

 “En la unión está la fuerza y podemos alcanzar muchas metas”, afirmó Pereira, quien con tan solo 20 años tomo la palabra en el evento para dirigir un mensaje a la juventud venezolana, invitándola a involucrarse en el proceso revolucionario aportando su granito de arena en las comunidades.

Finalmente, refirió que es muy importante que reciban capacitación ya que “es un factor fundamental para salir adelante y gracias a todas las asistencias técnicas que nos dio la Fundación CIARA, tomamos las riendas de los proyectos que requiere nuestra comunidad y lo estamos haciendo realidad”.

Entre sonrisas y aplausos se realizó la apertura de la llave de agua, dando la inauguración al acueducto rural y mostrando la consolidación de la obra. (FIN / Angélica Marval).


No hay comentarios:

Publicar un comentario