lunes, 23 de enero de 2012

Servidores de CIARA se capacitan en “Métodos de Aprendizaje”

(Caracas, 20-01-2012. Prensa Ciara). Con el objetivo de reforzar los conocimientos de las servidoras y servidores públicos que laboran en la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, la coordinación del Proyecto de Educación Popular para la Construcción Socialista de Redes Comunales Socio-Productivas, CIARA-REDES, dictó un taller sobre “Métodos de Aprendizaje”, en el Salón de Usos Múltiples de la Torre Bellas Artes, sede principal de la referida institución. 

En la capacitación se abordaron temas que ayudarán a los trabajadores y trabajadoras de la Fundación a ampliar sus conocimientos teórico-prácticos, habilidades y destrezas en métodos de capacitación, formación y acompañamiento socio-productivo. 

“La idea del curso es que cada uno de los participantes, a partir de sus experiencias en la labor comunitaria, hagan un intercambio de saberes sobre cada una de las herramientas que aplican, ya sea taller, demostración de métodos o día de campo; y a partir de ese debate realizar la construcción de dichos métodos.”; indicó Anibal Ramírez, quien forma parte del equipo de seguimiento del Proyecto CIARA-REDES.

En la actividad de formación, que se llevó a cabo los días 19 y 20 de enero del año en curso, participaron ciaristas de las distintas dependencias que trabajan directamente con las comunidades, tales como: Gerencia de Extensión para el Desarrollo Rural; Coordinación de Control y Seguimiento; Gerencia de Gestión del Conocimiento; y de la Coordinación General de Ciara Redes. 

La próxima semana se continuará el taller, con el fin de detallar los puntos que serán tratados en la segunda etapa, ”la parte de métodos de capacitación despertó mucho interés en los participantes. Es por ello, que el próximo 26 y 27 de enero profundizaremos en los métodos de formación y acompañamiento”, señaló Carlos González, técnico perteneciente al Proyecto CIARA-REDES.

Asimismo, los facilitadores destacaron la importancia de realizar este tipo de actividades en conjunto con todas las coordinaciones de la Fundación CIARA. “Es una buena manera de unificar criterios con relación a la aplicación de cada uno de estos métodos, en base a las experiencias de todos los trabajadores en el campo”, concluyó Ramírez. (FIN/ Jean Lara).

No hay comentarios:

Publicar un comentario