(Aragua, 25-01-2012. Prensa CIARA).-
En el marco del Plan de Leguminosas previsto dentro de la Gran Misión
AgroVenezuela, el Gobierno Bolivariano inició la cosecha de 16 hectáreas
(Ha.) de caraota en la “Unidad de Propiedad Social (UPS) Alejandro
Zamora”, ubicada en el Valle de Tucutunemo, municipio Zamora del estado
Aragua.
La
información fue suministrada por Hugo Romero, técnico de campo de la
Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución
Agraria, CIARA, quien precisó que de estas 16 hectáreas, se espera
obtener una producción aproximada de 16 toneladas a razón de 1 T/Ha. Del
mencionado total, diez toneladas corresponden a la variedad Tacarigua
para semilla, las cuales serán arrimadas a Agropatria, y seis a la
variedad Silvinera para consumo, que serán distribuidas al pueblo
venezolano, a través de la Red de Alimentos del Estado.
Acotó
Romero que la caraota para consumo es arrimada a la Corporación
Venezolana de Alimentos (CVAL) y es distribuida por la Empresa Mixta
Socialista Leguminosas del Alba S.A.
Por
otra parte, el técnico de CIARA informó que una vez que se concluya con
la recolección de caraota en la UPS Alejandro Zamora se continuará con
la cosecha de este rubro en los otros tres predios rescatados por la
Revolución Bolivariana y atendidos por la Fundación en el Valle de
Tucutunemo, tal es el caso de: “El Chorro”, “Vista Hermosa del Onoto” y
“Los Aguacates”.
Romero
precisó que una vez culminada la cosecha de leguminosas en Alejandro
Zamora, el Gobierno Nacional arrancará con la siembra de 16 hectáreas de
maíz (10 Ha. para semillas y 6 para consumo) en dicho predio. Asimismo,
se pudo conocer que este espacio agroproductivo cuenta actualmente con 4
hectáreas de maíz para semilla, con la finalidad de continuar apoyando
el Plan de Semillas de la Gran Misión AgroVenezuela. Con la producción
de estas 4 Ha. se espera sembrar 600 Ha. del citado cereal.
De
igual manera, esta UPS dispone de un área para el cultivo de hortalizas
y tubérculos, cuyos productos son distribuidos a través de mercados a
cielo abierto realizados en las comunidades y en la sede de la Unidad
Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras
en el estado Aragua. (FIN / Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario