(Caracas, 18-01-2012. Prensa Ciara).- En
el marco de la Gran Misión AgroVenezuela, técnicos del Proyecto de
Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana,
adscritos a la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la
Revolución Agraria, CIARA, llevaron a cabo la primera cosecha de 338 Kg.
de hortalizas en la Base Agroproductiva Socialista Urbana Los
Charavares, actualmente en proceso de construcción en el casco central
de la ciudad de Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado
Bolivariano de Miranda.
Esta
primera cosecha contempló los siguientes rubros: cilantro (158 Kg.),
rábano (14 Kg.), remolacha (20 Kg.), calabacín (95 Kg.), lechuga (36
Kg.) y pimentón (15 Kg.), los cuales fueron distribuidos a precios
justos entre los ciudadanos de las zonas adyacentes.
Dicha
base cuenta con 5.886 metros cuadrados de extensión, en la que se
erigen actualmente un vivero para la producción de plantas ornamentales,
medicinales y frutales; un lombricario, un compostero, dos tanques
zamoranos para el sistema de riego, 50 mesas organopónicas y 32
canteros, sembrados con: ajoporro, cilantro, rábano, calabacín,
cebollín, pepino, célery, lechuga, pimentón, remolacha, tomate y
vainita, entre otros.
Una
vez que esté completamente operativa, la citada unidad contará además
con una casa de cultivos protegidos, una unidad piscícola, un área de
capacitación y un punto de distribución de insumos y producción, a fin
de que sean los mismos vecinos de las comunidades aledañas quienes se
beneficien con esta producción libre de agrotóxicos.
“Este
proyecto nace de la necesidad compartida que tienen las comunidades y
el Gobierno Nacional de rescatar lugares ociosos e improductivos, con el
objeto de transformarlos en espacios donde prevalezca el trabajo y la
unión, en pro de garantizar un área para la formación continua y el
intercambio de experiencias entre los productores urbanos del eje Valles
del Tuy”, así lo informó Elvis Zerpa, coordinador del citado proyecto,
quien agregó que el funcionamiento de la BAS será una responsabilidad
compartida entre la Fundación CIARA y la Dirección de Economía Comunal
de la Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas.
En
la misma laboran un técnico, un asesor cubano y once brigadistas del
Proyecto de Agricultura Urbana. No obstante, es importante destacar que
durante el proceso de construcción estarán participando los 60
brigadistas que se desempeñan en este eje.
Por
su parte, Manuel González, asesor cubano, indicó: “cuando recibimos
estas tierras se encontraban totalmente abandonadas y servían como
botaderos de basura y escombros. Hoy, gracias al trabajo mancomunado
entre comunidad y gobierno, hemos logrado convertir este espacio en un
lugar agroproductivo donde se cosechan rubros de alta calidad, que
llegan al pueblo gracias al esfuerzo de hombres y mujeres que día a día
trabajan por aportar un granito de arena a su país”. (Fin/ Melvin Chacón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario