viernes, 29 de enero de 2016

CIARA planifica junto a comuneros de Portuguesa diversificación de la producción


*** Juan Pablo Barrios, presidente de la institución, afianza acompañamiento

(Portuguesa 28-01-16/Prensa CIARA) Con el propósito de afianzar el acompañamiento técnico y social del Gobierno Bolivariano hacia los productores del campo, el presidente de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), Juan Pablo Barrios, inició este jueves 28 de enero un recorrido a diversas unidades de producción, ubicadas en el municipio Sucre del estado Portuguesa.

Este encuentro fue oportuno para que el Poder Popular organizado y la Fundación CIARA, planifiquen los próximos cultivos en un área tradicionalmente cafetalera, abierta a la diversificación de la producción alimenticia, gracias a un convenio de entrega de casas de cultivos que la Fundación CIARA entregará a la comuna cafetalera de San José de Saguaz.

Barrios indicó, que la comuna está dentro del programa de acompañamiento Plan Café que lleva adelante la Fundación CIARA y con satisfacción dijo que las técnicas de cultivo utilizadas por los productores son ecológicas, sin interferir en los pequeños cultivos asociados que poseen la comuna y campesinos ubicados en los alrededores.

Conocimos la experiencia del consejo comunal Potreritos, de la comuna San José de Saguaz, que recibió un crédito por parte del Consejo Federal de Gobierno y diversificó su producción con la instalación de una piscina para la cría de cachamas. El acompañamiento de la Fundación CIARA ha estado presente no solo en los cultivos, sino también en la aplicación de nuevas técnicas y experiencias para la producción, buscando la no dependencia de los alimentos concentrados por alternativas que no dependen de la importación para su producción”, manifestó Barrios.

El presidente de la Fundación CIARA, también visitó una unidad de producción de la Alcaldía del municipio Sucre, que cuenta con tres ambientes de cultivos protegidos con semilleros y plántulas que también es para el provecho de los productores de la zona. “La planta germinada es llevada a los patios productivos, espacios que estarán disponibles para la cosecha de hortalizas, en un área que antes era monoproductora de café”, explicó.

Albis Terán, integrante de la comuna de San José de Saguaz, manifestó su satisfacción por la visita del Presidente de la Fundación CIARA, quien les hizo algunos planteamientos para la diversificación de la producción y conoció sus experiencias.

Nosotros estamos integrados por nueve consejos comunales de 650 familias, dedicados a la producción de café, pero conscientes de la batalla que debemos dar contra la Guerra Económica, estamos prestos a producir más e incorporar musáceas y hortalizas, algo que también nos demanda el pueblo y con el suministro de casas de cultivo de la Fundación CIARA, estamos seguros haremos los aportes, incluso para el suministro de semillas”, dijo Terán.

Yilber Durán, vocero del consejo comunal Potreritos perteneciente a la comuna de San José de Saguaz, también participó en el recorrido del predio e intercambio de ideas de las experiencias productivas; destacó como un logro para el consejo comunal la instalación de la lagunas de cachamas para el beneficio de toda la comunidad, al tiempo que manifestó su compromiso de ampliar su capacidad productiva con la siembra de hortalizas.

Más allá de las carencias para la producción, la idea es responder a las necesidades del pueblo. Con la planificación conjunta y el apoyo de la Fundación CIARA impulsaremos la producción agrícola en el estado Portuguesa”, aseguró Durán.


Asimismo, Héctor Torres, con 30 años dedicados a la producción de alimentos, agradece el asesoramiento de la Fundación CIARA quien le ha llevado nuevas técnicas ecológicas de cultivo y ha podido transferir ese conocimiento a los estudiantes de Agroalimentación de la Misión Sucre, quienes efectúan sus pasantías en las unidades de producción que integran la comuna de San José Saguaz. (FIN/Gelibeth Bermúdez).

No hay comentarios:

Publicar un comentario