viernes, 11 de diciembre de 2015

CIARA continúa fortaleciendo al sector cafetalero de la región andina del país

***4ta. reunión de trabajo para evaluar los avances del proyecto y los resultados en los municipios: Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Bolívar en Barinas, Sucre en el estado Portuguesa, Andrés Bello de Mérida y Boconó en Trujillo 

(Caracas, 11-12-15/Prensa CIARA).- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la producción cafetalera en la cordillera andina venezolana, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, dio inicio a la cuarta reunión de trabajo del Proyecto de Formación Integral del Manejo Productivo Sustentable del Café para el Desarrollo de las Familias Cafetaleras de la Zona Andina Venezolana (Café Andino), en los espacios del Centro de Recreación Valle Hermoso, ubicado en el sector Cacute, parroquia Cacute, municipio Rangel del estado Mérida.
Dicha información fue suministrada por Mirian Gil Díaz, coordinadora encargada del referido proyecto, quien indicó que se tiene previsto que dicha actividad culmine este viernes 11 de diciembre, después de dos días de intercambios de opiniones. Igualmente, Gil afirmó que el proyecto tiene establecido realizar cuatro reuniones al año con la intención de evaluar sus avances y resultados en los municipios: Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Bolívar en Barinas, Sucre en el estado Portuguesa, Andrés Bello de Mérida y Boconó en Trujillo.
"Vamos a revisar el trabajo que se ha realizado conjuntamente con el Plan Operativo Anual, POA, y los planes de trabajo. En esta última reunión del año vamos a revisar las acciones en el último trimestre 2015 y lo proyectado para el primer trimestre del próximo año, de acuerdo a lo establecido en el POA 2016", agregó Gil.
Acotó que en dicha reunión están participando tanto el Presidente de la Fundación CIARA, Juan Pablo Barrios Bracho, como servidores y servidoras de la coordinación general del proyecto y técnicas y técnicos de campo que laboran en los estados antes mencionados.

Por su parte, Juan Pablo Barrios Bracho expresó: "quiero agradecerles la organización de estos espacios, ya que la consolidación de los proyectos es posible gracias a puntos de encuentro, análisis y evaluación como éste. Uno de los objetivos que nos hemos propuesto desde la presidencia de CIARA es apoyar a todos nuestros proyectos, ya que son el pulmón y los que le dan vida a la Fundación".

Por último, Barrios destacó que a través de estos proyectos “el Gobierno Bolivariano sigue atendiendo a la familia campesina, al productor, por eso es de vital importancia asumir el compromiso de continuar trabajando, de seguir construyendo y llevando los beneficios de la Revolución a toda la familia campesina”. (FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario