viernes, 15 de mayo de 2015

Presidenta de CIARA presentó Programa Integral de Formación en Expoferia de Yaracuy

***Autoridades de los entes adscritos al MPPAT expusieron logros y avances en materia agroproductiva

(Caracas, 15-05-2015. Prensa CIARA).- La presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT, Gladys Martínez Guevara, participó en el foro inaugural de la Expoferia Agrícola Yaracuy 2015, realizada en el Parque Ferial Severiano Giménez, ubicado en la parroquia San Felipe, municipio San Felipe del estado Yaracuy.

Durante su intervención, Martínez se refirió al aporte que realizará el Programa Integral de Formación-Acción para la Soberanía Alimentaria, PIFASSA, al Plan de Siembra 2015, adelantado por el Gobierno Bolivariano, a través de la VicePresidencia de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT.

Igualmente, explicó como desde la Fundación CIARA se están abordando los procesos de transformación para la ejecución del referido Plan, a través de sus proyectos: Cadenas Socioproductivas, Fundos Zamoranos y Agricultura Familiar Comunal. "Debemos entender que la formación debe ser permanente y para toda la vida", puntualizó Martínez.

En el referido foro, la presidenta de CIARA también explicó el proceso de producción de la cadena de transformación, partiendo de la siembra, cosecha, postcosecha, transformación e intercambio hasta llegar a la organización. Asimismo, Martínez describió el proceso de innovación que abarca la cadena en frío, desecado, liofilizado y deshidratado.

Entre las propuestas planteadas por CIARA está la incorporación de la mujer con carácter matricial, mejorar las condiciones del campesino y la campesina para que no se desplacen a la ciudad, visibilizar la nueva realidad de la producción de alimentos para romper con la cadena de distribución que disminuye al agricultor y logra la sostenibilidad de la unidad de producción.


Cabe destacar que los foros fueron desarrollados por los presidentes de las instituciones adscritas al MPPAT: INIA, INSAI, CIARA, Corporación Socialista del Cacao Venezolano, INTI y Corporación Venezolana del Café, entre otros. (FIN/ María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario