martes, 11 de diciembre de 2012

Inaugurada planta procesadora de pescado en el estado Falcón


(Prensa MAT/Caracas, 07-12-12) Con una inversión de 10 millones de bolívares, fue inaugurada Unidad de Propiedad Social “Efrén Cuenca”, en el municipio Buchivacoa del estado Falcón, que se especializará en el procesamiento de raya para la elaboración de Mojito Miramar.

El acto inaugural de la planta procesadora de pescado Nº16 en el territorio nacional, contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, quien estuvo acompañado por la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo de Montilla y el presidente del Instituto Socialista para la Pesca y la Acuicultura (Insopesca), Pedro Guerra.

El ministro Loyo señaló que la puesta en marcha de esta planta, “Viene a suponer un profundo avance dentro de esta nueva economía”.

En este sentido informó que en materia de pesca artesanal, la producción pasó de 116.000 toneladas durante el año 2008, a 225.000 toneladas en la actualidad. Asimismo detalló que la producción de raya, en el mismo período, pasó de 138 toneladas a 475.

Loyo anunció que durante su visita a Falcón entregaría créditos a 117 pescadores artesanales y campesinos, por un total de 17 millones de bolívares

Gracias a la medida de eliminación de la pesca de arrastre, una medida fundamental hecha por el presidente Hugo Chávez Frías, con su liderazgo, y hoy orientando una de olas banderas más importantes que es el apoyo al pescador artesanal”, expresó Loyo.

La raya es la principal fuente económica para los productores del occidente falconiano, además es una especie que contiene valores nutricionales como hierro, fósforo, calcio y sodio, además de sus propiedades anticancerígenos.

El nombre de la planta fue designado para rendir honor a un valuarte de la pesca en la comunidad. Efrén Cuenca, según los trabajadores de la planta fue quien ideó la maya utilizada para la captura de rayas, cuyas medidas permiten sólo pescar las adultas y permitir el desarrollo de los juveniles de esta especie.

Trabajadores de la UPSA “Efrén Cuenca” empoderados de su planta

Por su parte, la gobernadora de la entidad falconiana, Stella Lugo de Montilla enfatizó que a gobernadora los pescadores en conjunto con el Poder Comunal trabajan para el impulso de la planta, desde que su construcción, hasta la puesta en marcha.

Ellos empoderados de su planta, con un sentido de pertenencia, las ganancias, o los excedentes que esta planta va a tener se va a utilizar para el mantenimiento y ampliación de la planta, pero por otro lado también, para el beneficio de toda la colectividad”, expresó.

La gobernadora informó que además será inaugurada una Casa del Pescador en el sector Río Seco, ubicado en el municipio Miranda.

Lugo destacó que hasta la fecha la Gran Misión AgroVenezuela, ha otorgado 326 millones de bolívares a los agrovenezolanos y agrovenezolanas, y se han rescatado 11 latifundios, con una extensión total de 700 mil hectáreas, en el estado Falcón. (FIN/Vanessa Madriz).

No hay comentarios:

Publicar un comentario