(Caracas,
01-03-2012 / Prensa CIARA). La Sala
de Lectura Paula Correa, ubicada en las instalaciones del Parque Ezequiel
Zamora, en el sector El Calvario de la capital, cumple dos años educando y
recreando a niños, niñas y adultos de las parroquias circunvecinas y demás
espacios del municipio Libertador, por lo que ha iniciado una agenda de
actividades que contempla talleres agroproductivos y presentaciones culturales,
entre otros eventos.
Desde el martes 28 de febrero y hasta
el domingo 4 de marzo, los visitantes y colectivos que hacen vida dentro del
citado parque podrán disfrutar en la misma Sala de Lectura de una muestra de
dibujos artísticos, realizados por los alumnos del Curso de Dibujo Artístico y
Técnico, dictado por el profesor Cruz Palencia, de manera gratuita a personas
entre 12 y 80 años de edad.
Asimismo, se está realizando una
exposición fotográfica, donde se recogen algunas de las actividades promovidas
por este centro educativo-cultural en sus dos años de existencia; además de una
sencilla exhibición de artesanías, elaboradas por vecinos del sector que han
participado en distintos talleres ofrecidos en estas instalaciones.
Paralelamente, la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria,
CIARA, ente responsable de la citada Sala y del Proyecto de Desarrollo y
Consolidación de la
Agricultura Urbana y Periurbana, estuvo dictando desde el
martes 28 de febrero hasta el jueves 1° de marzo, en horario matutino y
vespertino, varios talleres sobre el cultivo de hortalizas a pequeña escala,
marco legal de la agricultura urbana, modalidades de siembra, tipos de
cultivos, producción de abonos orgánicos y construcción de mesas organopónicas,
entre otros tópicos, dirigidos a estudiantes de escuelas cercanas y público en
general.
De igual manera, el Banco Central
de Venezuela estará ofreciendo, como parte de la agenda aniversaria, la
charla “BCV con el País”, la cual se estará desarrollando en dos horarios: de
11:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. hasta el próximo sábado.
De igual forma, los espacios de la
Sala de Lectura Paula Correa servirán de escenario para los
talleres de origami y pintura infantil, impulsados por la Biblioteca Nacional;
y el de elaboración de títeres, a cargo de la Asociación Arcoiris.
El viernes 2 de marzo, de 12:00 m.
a 2:00 p.m. se estarán proyectando algunas obras cinematográficas,
mientras que las actividades musicales tendrán lugar durante el fin de semana
con un repertorio de boleros, por parte de los grupos “Sentir Venezolano y Algo
Más” (sábado y domingo, en horario vespertino) y “Tambor Terapia”
(domingo 4 de marzo, después de la 1:00 p.m.).
Igualmente, la agrupación de danzas
Paula Correa, movimiento nacido en el seno de la propia Sala de Lectura, se
estará presentando ambos días del fin de semana, en el horario comprendido
entre las 12:00 m. y la 1:00 p.m. Las obras de teatro previstas en el
cronograma de eventos serán presentadas el próximo domingo: “Metro Dolor de
Muelas”, de 11:00 a.m. a 12:00 m. (Asociación Arcoiris), y la “Despedida de
Bolívar y Manuelita”, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. (Grupo Loviath). (FIN/ Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario