miércoles, 1 de febrero de 2012

Colectivo Siembra: “Venezuela tiene la energía para cambiar el mundo”

(Caracas, 01-02-2012. Prensa CIARA).- La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, a través de la Gerencia de Gestión del Conocimiento, realizó un conversatorio con varios de sus servidores y servidoras, que contó con la participación de Luis Guillermo Quintana y Giancarlo Pezzotti, miembros de la Asociación Civil Colectivo Siembra GPP.

En el conversatorio se abordaron temas relacionados con el petróleo como energía matriz de nuestro país. Asimismo, se hizo referencia a los esfuerzos que tanto el Estado como el pueblo deben hacer para que Venezuela deje de ser un país monoproductor y utilice los recursos provenientes del crudo en función de desarrollar nuevas estrategias de crecimiento económico. 

El sociólogo Luis Guillermo Quintana, integrante del mencionado colectivo, señaló: “todos debemos tomar conciencia de las dimensiones que tiene el tema de la alimentación para los venezolanos y para el mundo, nosotros decimos que Venezuela tiene la energía para cambiar el mundo, y con esto queremos transmitir que solamente con el conocimiento podemos pasar de la seguridad alimentaria a la soberanía alimentaria”. 

Cabe destacar que el Colectivo Siembra tiene como objetivo: promover y acompañar el desarrollo de las conciencias críticas en términos del modelo civilizatorio que estamos viviendo, para así enfrentar la crisis alimentaria que azota al mundo, dedicándose a la investigación sociopolítica de todos los procesos que guardan relación con la comprensión del problema de la energía en todas sus expresiones.

Con este tipo de actividades se busca romper con las barreras o mitos relacionados con la energía, invitando así a reflexionar y adherir a todas y todos los venezolanos la importancia que tiene la energía para el mundo, y el porque hoy eso explica las invasiones militares y muchas de las guerras que se han desarrollado.(Fin/Melvin Chacón).

No hay comentarios:

Publicar un comentario