martes, 28 de febrero de 2012

Brigada Agroecológica del Waraira Repano realizó primera cosecha de bioinsumos


(Caracas, 27-02-12.Prensa CIARA).- Parte de los integrantes de la Brigada Agroecológica del Waraira Repano cosecharon 440 kilogramos de abono sólido y aproximadamente 360 litros de biofertilizantes líquidos en la última fase del primer taller sobre “Elaboración de Abonos Orgánicos”, dictado por técnicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT.


De los cerca de 360 litros de fertilizantes líquidos cosechados, la mitad (180 L) corresponde a Biol y el estimado restante es de Té de Estiércol, el cual será envasado en los próximos días. Ambos elaborados a partir de una mezcla de materiales orgánicos presentes en la zona y estiércol de elefante, procedente del Parque Zoológico de Caricuao, entre otros.

Igualmente, se recolectaron 240 Kg. de Bokashi y 200 Kg. de Compost, conformando así la totalidad de la cosecha que tuvo lugar en la estación de guardaparques “Los Venados” del Parque Nacional Waraira Repano.

Es importante resaltar que estos bioinsumos serán utilizados para el semillero de café (ya elaborado como parte del taller sobre “Manejo Agroecológico del Cultivo de Café”), en el vivero de plantas forestales y en la siembra de hortalizas, la cual se desarrollará a través del método de mínima labranza que se realizará en la señalada estación.

Como actividad complementaria a los talleres ya mencionados, los brigadistas realizaron la siembra directa de hortalizas (zanahoria y ajoporro), dando utilidad a algunas estructuras metálicas desechadas, que fueron empleadas para la elaboración de canteros.

Las capacitaciones recibidas les permitieron a los participantes conocer sobre la importancia que tiene el manejo agroecológico de los cultivos y el reciclaje de materia orgánica en la preservación del ambiente.

El cronograma de actividades formativas dirigido a la  Brigada Agroecológica del Waraira Repano tiene previsto realizar capacitaciones en cuanto a la realización de lombricarios, obtención de humus y otras técnicas agroecológicas como parte del desarrollo del Proyecto Café Agroecológico. (FIN/María Alejandra Alvarado G).

No hay comentarios:

Publicar un comentario