(Caracas, 11-01-2012/Prensa CIARA).-
A la fecha, el Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la
Agricultura Urbana y Periurbana, ejecutado por la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA,
alcanzó las 8.803 Unidades de Producción Agrícola (UPA) en la Gran
Caracas.
La
información fue suministrada por Martha Bolívar, presidenta de la
referida institución, en el programa “Claro y Directo”, transmitido por
la emisora RNV Activa 103.9 F.M. Durante la entrevista realizada por
Juan Carlos Nieves, Bolívar resaltó el fortalecimiento de la agricultura
urbana en el Distrito Capital y en los estados Miranda y Vargas, como
parte de las líneas estratégicas de la Gran Misión AgroVenezuela,
promovida por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder
Popular para la Agricultura y Tierras, MAT.
La
presidenta de CIARA indicó que de los más de 680 mil agrovenezolanas y
agrovenezolanos inscritos en el Registro Nacional Agrícola, 9.413
corresponden a productoras y productores urbanos, quienes se han
interesado por desarrollar pequeños espacios agrícolas en sus hogares,
centros educativos, o terrenos comunitarios recuperados por el Gobierno
Bolivariano conjuntamente con el Poder Popular organizado, con fines de
autoconsumo, intercambio y distribución de hortalizas a precios justos.
En tal sentido, precisó que se han priorizado 25 rubros de ciclo corto,
entre los que se encuentran: lechuga, cilantro, ají, acelga, tomate,
pimentón y cebollín.
Del
total de agricultoras y agricultores registrados en las principales
ciudades del país, ya han sido capacitados y asistidos técnicamente más
de cuatro mil personas, quienes han recibido a su vez los insumos y
herramientas agrícolas necesarias para iniciar o fortalecer su actividad
productiva.
Bolívar
resaltó que durante el 2010, año de inicio de este proyecto, se
establecieron tres mil UPA en el Distrito Capital y dado el reimpulso
anunciado por el Comandante Presidente, Hugo Chávez Frías, en octubre de
2011, la Gran Misión AgroVenezuela fijó la meta de siete mil unidades
de agricultura urbana al cierre del pasado año, la cual fue superada con
creces, ubicándose el número de las mismas en 8.770.
Por
otra parte, acotó que se está trabajando de la mano con la Misión
Barrio Adentro para desarrollar cultivos de plantas medicinales en cada
uno de los módulos de atención primaria. Igualmente, resaltó el trabajo
que se viene realizando con el Instituto Nacional de Nutrición, INN, en
función de instruir a las comunidades sobre los beneficios de ingerir
una dieta balanceada, rica en hortalizas libres de agrotóxicos y
agroquímicos.
Por
último, reiteró que las personas que estén interesadas en cultivar en
sus balcones, platabandas o cualquier espacio que habiliten dentro de
sus hogares pueden acudir a la sede de la Fundación CIARA, ubicada en la
avenida México, Torre Bellas Artes, municipio Libertador del Distrito
Capital y registrarse en la Coordinación del Proyecto de Agricultura
Urbana y Periurbana, a fin de recibir posteriormente la capacitación y
asesoría pertinente para el desarrollo de su propio huerto. (FIN / Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario