miércoles, 11 de enero de 2012

Finalizó con éxito primera fase del Plan de Formación de Fundos Zamoranos

(Aragua, 11-01-2012.Prensa Ciara).- Después de 8 días de actividades de capacitación, 82 técnicos de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico, Miranda, Vargas y Yaracuy, adscritos a los diferentes organismos tutelados por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT, culminaron la primera fase del Plan de Formación de Fundos Zamoranos 2012, que se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Formación Agroecológica Socialista Indio Rangel, ubicada en la Carretera Panamericana de La Victoria, en el estado Aragua. 

Durante la clausura, la presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, Martha Bolívar, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “El reto del Gobierno es que todos nos entendamos como un solo equipo. Hoy estamos aquí como el MAT, no como organismos dependientes del Ministerio. Me llena de beneplácito ver sus rostros y saber que les ha gustado todo lo que le estamos preparando. Ustedes son quienes desde sus pequeños espacios harán que cambie el Modelo Productivo”.
Después de entregar los certificados a cada uno de los asistentes, se reconoció el trabajo de siete servidores y servidoras, quienes tuvieron un alto desempeño en los Fundos a lo largo del año 2011, como una forma de motivarlos a seguir cumpliendo su labor al cien por ciento de su capacidad. A este primer grupo de trabajadores se les sumarán 25 más que serán homenajeados en las otras fases del plan de formación.

Los participantes expresaron la importancia de realizar estas actividades de formación: “Este tipo de eventos nos suministran las herramientas necesarias para elevar el nivel de instrucción del personal que labora en los Fundos Zamoranos. Con esto se busca la creación del Nuevo Modelo de Producción Socialista que nos permita en un futuro lograr la Soberanía Alimentaria”, señaló Serafín Villares, servidor de CIARA, quien labora como Enlace Territorial de Fundos Zamoranos en el estado Yaracuy.

Por su parte, Tania Guzmán, Enlace de la Gerencia de Desarrollo Comunitario del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, Inder, en el estado Guárico, señaló: ”Este taller sirve para formar y fortalecer los tejidos organizativos de todos aquellos Fundos y de las comunidades aledañas a los mismos. El curso ha sido bueno y la organización del mismo también”.

El acto de culminación de la fase inicial también contó con la interpretación a violín del tema Caballo Viejo de Simón Díaz, a cargo de Venecia Bravo, quien es hija de una servidora pública de la “Unidad de Propiedad Social Las Cocuizas”. Bravo se hizo acompañar con el cuatro ejecutado por un técnico de campo para poner a bailar al auditorio con el tema “Moliendo Café” del músico y compositor Hugo Blanco.

A partir del 12 de enero del año en curso continuará la segunda fase del primer nivel del plan de formación, pero esta vez será con los servidores y servidoras que laboran en Los Fundos Zamoranos de los estados Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia, y tendrá como escenario en esta última entidad al Centro de Formación Agrícola Ana María Campo.

Luego, para la tercera fase del primer nivel, conformado por los técnicos de los estados Amazonas, Anzóategui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre, los trabajadores y trabajadoras se reunirán en la escuela Indio Rangel, del 24 al 31 de enero. Es importante destacar que la estructura de los grupos se mantendrá a lo largo de los tres niveles del curso, es decir, estarán siempre los mismos servidores de los diversos estados en las mismas sedes. (FIN/ Jean Lara).

No hay comentarios:

Publicar un comentario