(Aragua, 05-01-2012.Prensa Ciara).
Bajo las gloriosas notas del Himno Nacional y del Himno de la
Federación, se inauguró el primer nivel del Plan de Formación para
servidoras y servidores públicos de Fundos Zamoranos del año 2012, que
adelanta el Gobierno Bolivariano en la Escuela Nacional de Formación
Agroecológica Socialista Indio Rangel, ubicada en la carretera
Panamericana de La Victoria, en el estado Aragua.
El
objetivo de este plan de formación, según Rosmary Caraballo,
coordinadora de Fundos Zamoranos, “es propiciar un espacio que permita a
los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de nuevas técnicas
educativas para la interacción con los Fundos Zamoranos y comunidades
periféricas en función del desarrollo del Modelo de Producción
Socialista, adquiriendo conocimientos, habilidades y destrezas
necesarias para impulsar o redimensionar proyectos socio-productivos,
así como la construcción y consolidación de una Nueva
Institucionalidad”.
Por
su parte, Yezzika González, técnico de campo del Fondo para el
Desarrollo Agrario Socialista, Fondas, y del Fundo Zamorano “Topo
Cataure” en el estado Aragua, indicó que “los temas que se van a tocar
en el plan de formación son muy interesantes. Me parece excelente que lo
hayan dividido por fases, porque así uno realmente puede internalizar,
bien todos esos conocimientos que nos ofrecen para de esta forma poder
transmitirlos a las comunidades en donde están los Fundos”.
El
curso, que en esta primera fase capacitará a un total de 91 servidores y
servidoras provenientes de diversos organismos adscritos al Ministerio
del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT, se dividirá en
tres niveles. El primero de ellos tendrá un contenido socio-histórico y
socio-político y durará 8 días. El segundo, en el que se debatirán
herramientas metodológicas, se prolongará por 16 días. Y el tercer y
último nivel, en el que el tema principal será la agroecología, se
extenderá por 11 días.
Para
este plan de formación, que es llevado a cabo por el MAT, se distribuyó
en tres grupos el personal adscrito al Proyecto de Atención Integral a
Familias de Campesinos y Campesinas de Los Fundos Zamoranos y
Comunidades Rurales Periféricas.
La primera cuadrilla estará conformada por los trabajadores y trabajadoras de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico, Miranda, Vargas y Yaracuy, quienes estarán reunidos en la escuela “Indio Rangel” desde el 3 hasta el 10 de enero del presente año. El segundo grupo corresponderá a los servidores de los estados Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia, y tendrá como escenario en esta última entidad al Centro de Formación Agrícola Ana María Campo, el cual los albergará desde el 12 hasta el 19 de enero.
La primera cuadrilla estará conformada por los trabajadores y trabajadoras de los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Guárico, Miranda, Vargas y Yaracuy, quienes estarán reunidos en la escuela “Indio Rangel” desde el 3 hasta el 10 de enero del presente año. El segundo grupo corresponderá a los servidores de los estados Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia, y tendrá como escenario en esta última entidad al Centro de Formación Agrícola Ana María Campo, el cual los albergará desde el 12 hasta el 19 de enero.
El
tercer equipo de trabajo, conformado por los técnicos de los estados
Amazonas, Anzóategui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre,
recibirá la capacitación en la Escuela de Agricultura Urbana y
Periurbana Bejarano, situada en el Estado Bolivariano de Miranda, del 24
al 31 de enero. Es importante destacar que la estructura de los grupos
se mantendrá a lo largo de los tres niveles del curso, es decir, los
mismos técnicos se capacitarán en las mismas sedes.
Los
participantes son trabajadores pertenecientes a Fondas; Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA,
Instituto Nacional de Desarrollo Rural, Inder; Instituto Socialista de
la Pesca y Acuicultura, Insopesca; Instituto Nacional de Tierras, INTI; y
Fundación Tierra Fértil. (FIN/ Jean Lara).
![]() ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario