lunes, 22 de febrero de 2016

Milicia Nacional Bolivariana se suma al Plan de los 100 días de la Agricultura Urbana



(Caracas, 18-02-2016. Prensa CIARA).- La ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana y presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, Lorena Freitez, asistió al lanzamiento del Plan Agroproductor Urbano de la unión cívico militar, por parte la Milicia Nacional Bolivariana, enmarcado en el motor agroalimentario, realizado en el Bolívar I, ubicado en la Av. México, municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

En este sentido, la ministra Freitez resaltó que uno de los ejes centrales del reimpulso de la economía nacional es la activación del Motor Agroalimentario, dentro de los cuales se encuentra la mesa de la Agricultura Urbana, y siguiendo lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro acerca de que la unión cívico militar se convierta en una estrategia fundamental para potenciar la soberanía alimentaria del país. Freitez aseguró que la Milicia Bolivariana de Venezuela, se suma al Plan de los 100 días de la Agricultura Urbana, el cual se lanzará el próximo 28 de febrero de 2016.

Agregó Freites que la Milicia, la Fundación del Equipo Técnico de Agricultura Urbana y Peri-Urbana y la OPE fortalecieron el organopónico Bolívar I, espacio el cual fue inaugurado en el mes de marzo del año 2003 por el presidente eterno Hugo Chávez Frías y en el que hoy se desarrolla una metodología participativa y popular en la ejecución de los procesos productivos agrícolas.

Tambień afirmó que la Agricultura Urbana puede desarrollarse en los centros de las ciudades para convertirlas en un eje de un proceso civilizatorio, es decir, “en las ciudades no solamente hay cemento y gente que consume, si es posible una nueva vida en la ciudad, es posible que nosotros podamos reproducir la vida y reconectarnos con los conocimientos ancestrales para tener el contacto con la tierra”.

La ministra agregó que esta modalidad puede abastecer en un 20% la alimentación de las personas que viven en las ciudades y en Venezuela son el 84% de la población, “si nosotros con la agricultura urbana tenemos la posibilidad de abastecer el 20% de los alimentos de la mayoría del país”.
Por su parte, el Mayor General César González, Comandante General de la Milicia Bolivariana, expresó que “espacios como estos nos permitirá engrandecer y ser más productivos con los procesos organopónicos que se puedan sembrar en nuestras ciudades a través de estos cultivos”. Estas son experiencias que debemos fortalecer como parte de la fuerza armada venezolana. “La Fuerza Nacional Bolivariana, la Milicia junto al pueblo organizado e instituciones del estado, vamos a estar a la vanguardia en la retaguardia y en todos los espacios como estos para hacerlos productivos para llevarle los alimentos al pueblo bolivariano de Venezuela”.

Es importante mencionar que la Milicia Nacional Bolivariana instalará cultivos urbanos en las 99 áreas de defensa integral de las principales ciudades del país, fortaleciendo la unión cívico militar.

Finalmente, Manuel Lenin Velasquez, activador permanente del vivero Bolívar 1 y miembro de la Fundación del Equipo Técnico de Agricultura Urbana y Peri-Urbana, enfatizó que “esta ha sido una experiencia inédita, pero también tuvimos el reto de no ser una carga para el estado, si queremos sembrar hagamos el primer cantero técnicamente desarrollado y sembremos y automáticamente tendremos el entusiasmos para construir los demás”.

Velasquez, hizo un llamado al pueblo a sembrar alimentos para vencer la guerra económica, “tenemos un pueblo organizado que lo dejó el Comandante Chávez, tenemos la unión cívico militar y vamos a ganar la guerra económica produciendo alimentos”.

Cabe destacar que durante la actividad la ministra junto a la Milicia Militar Bolivariana realizaron un recorrido para conocer el espacio el cual consta de canteros con siembra directa de calabacín, ajo chino, lechuga y pimentón, entre otras hortalizas. Asimismo, plantas ornamentales y medicinales.(FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario