viernes, 5 de febrero de 2016

Crearán consorcio para fabricar maquinarias e Implementos Agrícolas


***El proyecto contempla fabricar más de 21 mil implementos en un lapso de un año y lograr una exportación de un 30% de dicha producción a América Latina.
(Portuguesa, 03-02-16/ Prensa MinPPAT) Desde la sede de la Planta Madre Wuanaguanare, ubicada en Guanare estado Portuguesa, este miércoles se dio a conocer la creación de un Corsorcio de Fabricación de maquinarias e implementos agrícolas que estará integrado por el sector público y empresas privadas dedicadas a la metalmecánica.

Así lo informó el Viceministro de Agricultura del Ministerio del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, José Aguilera, en compañía del Presidente de la Empresa de Producción Social (EPS) Agropatria, Yván Gil y empresarios de diversos estados del país, cuyas acciones forman parte de los avances del Motor Agroalimentario que integra el Consejo Nacional de la Economía Productiva.

El Viceministro resaltó que el objetivo de esta nueva alianza es desarrollar todas las capacidades máximas que tiene nuestro país y apuntalar los esfuerzos en materia agrícola y pecuaria para lograr la soberanía agroalimentaria, esto de una manera mancomunada donde puedan activarse todas las acciones necesarias para producir en Venezuela todos los requerimientos del sector agroindustrial.

"Hicimos algunas valoraciones técnicas para crear esta alianza entre varias empresas para aprovechar toda la tecnología y dinamizar los procesos técnicos, legales y administrativos que faciliten la oferta de maquinarias e implementos para el campo venezolano", apuntó Aguilera mientras hacían un recorrido por toda la Planta que tiene la capacidad de fabricación de maquinarias y repuestos.
Por su parte el titular de La E.P.S, explicó que este es el primer paso para la creación del consorcio, pues "tenemos que hacer una sinergia, poner a disposición la capacidad instalada como la de la Planta Madre Wuanaguanare y de otras estructuras similares ubicadas en Anaco y Villa de Cura, pues son tres grandes estructuras creadas por el Ejecutivo Nacional que tienen capacidad para el procesamiento metalmecánico en aras de lograr sustituir la importación y hacer exportaciones", detalló.

Igualmente, Gil precisó que esta será una empresa mixta donde participará Agropatria con el 40% y el 60% del aporte será del resto de los asociados, lo que les permitirá tener el acceso a materia prima y al mercado de exportación, acceso a la red de distribución que colocará la EPS en sus más 101 tiendas a nivel nacional, maximizando capacidades de transporte y a su vez, contar con el aporte del sector privado a través de sus capacidades de tecnología e inversiones importantes que han hecho en esta área.

Detalló que el proyecto aspira fabricar más de 21 mil implementos en un lapso de un año que dependerá del acceso a la materia prima nacional e internacional, y lograr una exportación de un 30% de dicha producción en América Latina
"El Ministro está aunando todos sus esfuerzos para que estos planes se desarrollen, ya que contamos con el respaldo del Presidente Maduro quien nos brindará su apoyo para obtener líneas de créditos en divisas destinadas a la comercialización de algunos productos que aún no se podrán fabricar aquí en el país", señaló Gil.

Por último, el vocero de la Asociación Venezolana de Industriales y Fabricantes de Implementos Agrícolas y Pecuarios, Luis Slato, quien representa a 18 empresas fabricantes de diversos estados del país, manifestó el compromiso y disposición de estos empresarios para trabajar de manera conjunta con el Estado aportando toda su mano de obra y conocimientos para avanzar en el fortalecimiento del sector metalmecánico.

"Estamos decididos a colaborar y a poner todo nuestro empeño en el desarrollo de esta iniciativa que puede ser una gran solución para las necesidades de maquinarias en el campo", expresó Slato, quien además indicó que quieren sustituir las importaciones y fabricar aquí en Venezuela todos los implementos necesarios para la agricultura. (Fin/Yessica Rodríguez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario