***
Se activó el Plan de Emergencia Económica de Agricultura Urbana en
el estado Zulia
(Zulia,
24-02-2016. Prensa CIARA).- Con
gran entusiasmo los agricultores y agricultoras acudieron al
lanzamiento del Plan a 100 días por la Agricultura Urbana que viene
impulsando el Gobierno Bolivariano a
través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana,
el cual llevó a cabo en el Patio Productivo, Parcelamiento Mi
Esfuerzo, Maracaibo, Estado Zulia, con el propósito de garantizar la
soberanía alimentaria.
En este sentido, Carlos
Ernesto Portillo, Director del Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura Productiva y Tierras (MINPPAPT), quien encabezo el acto,
indico que la actividad es un reto finito a 100 días, para dar
resultados y avances en el marco de la agricultura urbana. Resalto,
que es importante que los agricultores como población en general,
ponga a trabajar la tierra fértil para de esta manera producir su
propio alimento. “ El Gobierno bolivariano esta impulsando la
producción de alimentos para que lleguen al pueblo a precio justo”.
Comento.
Aproximadamente unos 300
productores urbanos y periurbanos se acercaron al sitio del encuentro
para incorporarse en el Registro Nacional Agrourbano, el cual se
recolectara información que permita reconocer y visibilizar las
fuerzas productiva agrourbana en todos los estados, con una
información real y actualizada, que servirá para diseñar y
ejecutar políticas, programas y acciones que revitalicenxxxx el
sistema económico.
Por su parte, Reinaldo
Herrera, Coordinador estadal de la Fundación de Capacitación e
Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) , manifestó
que unas de la prioridades que lleva a cabo el Plan de Agricultura
Urbana es la siembra en las áreas urbanas como: casas de cultivo,
huertos en liceos y escuelas, unidades agrourbanas, unidades
agrourbanas bajo la modalidad de cultivo hidropónicos y en la áreas
periurbanas.
Además, Herrera
manifestó, que se dio inicio dentro del marco del lanzamiento del
Plan a 100 días, el Registro Nacional Agrourbano (RNA), a los
agricultores y agricultoras con el objetivo de recaudar información
del estado existente de la producción urbana en la región zuliana.
A su vez agrego “La intención es producir alimentos para solventar
la crisis y ponemos a disposición a nuestro personal técnico y
administrativo para asesorías o acompañamiento en este proceso de
fomentar la agricultura”.
Por otra parte, María
Silva, Vocera de la Comuna Corazón de mi Patria, comentó “estamos
complacidos de la alianza e impulso entre las instituciones de
incentivar al pueblo a producir nuestros propios alimentos y rescatar
la agricultura, somos mas de 25 concejos comunales dentro de la
comuna, trabajando y apoyando al gobierno bolivariano”.
Finalmente,
Wilder Ayala, miembro de la Unidad de Producción Venezolana de
Hortalizas y Servicios Agropecuarios, explicó que se han dedicado a
sembrar hortalizas en tres hectáreas, de las seis que se estiman en
los próximos meses. “10
toneladas de cebollín se han producido dentro de esta unidad y serán
colocados en mercados a precios justo para beneficiar a la población
y hacer frente a la guerra económica, comentó Ayala. (FIN/Gelibeth
Bermúdez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario