lunes, 29 de febrero de 2016

Más de 80 falconianos se inscribieron en registro nacional de agricultura urbana


***En el primer día de registro
(Coro, 28-02-2016/ MINPPAPT Falcón) Este domingo, en la plaza Bolívar de la ciudad de Coro se llevó a cabo con éxito, el Registro Nacional de Agricultura Urbana, el cual convocó a más de 80 falconianos entre individuales y colectivos, en el primer día de la actividad.

"Estamos muy contentos con la aceptación que ha tenido éste registro el cual persigue recoger, contabilizar y socializar la potencialidad agrourbana que existe en el estado y en los municipios priorizados como son Miranda y Carirubana", informó la Directora del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras en la entidad, Silvia Mujica.

Este registro inició en la Plaza Bolívar, pero a partir de mañana lunes, continuará de manera personalizada en la oficina de la Fundación Ciara ubicada en la Secretaría de Desarrollo Agrícola de la Gobernación del estado Falcón, hasta el 14 de marzo, prosiguió Mujica.

Por su parte, María Theis, coordinadora regional de la Fundación Ciara y Directora del Ministerio de Agricultura Urbana en la entidad, refirió que luego del registro se harán las inspecciones de los agrourbanos para verificar la información real, y sincerar los espacios que cumplen con las características idóneas para el buen desarrollo de este plan.

Añadió que los agrourbanos recibirán formación y asesoría técnica sobre uso racional de agua, abono orgánico, recolección de semillas artesanal, entre otros aspectos involucrados dentro de la agricultura urbana y peri urbana.

Emil Andara, agrourbano registrado y residente en La Velita de Coro, catalogó como sencillo el registro. "Los datos que solicitan son sencillos y los necesarios para que las instituciones puedan ver las fortalezas que cada uno tiene. Este es un plan muy bueno y necesario para que las personas produzcan lo que necesiten para su consumo". (FIN/YANET JIMENEZ )

No hay comentarios:

Publicar un comentario