En el Marco del Foro Social Temático: Crisis capital y Agricultura Familiar. Galos conocieron experiencias en Agricultura Familiar. Caraqueños dieron bienvenida con Arpa, Cuatro, Tambos y Maracas.
Entre
las actividades programadas por la Fundación de Capacitación e
Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), es necesario
destacar el encuentro sostenido con productores y voceros de los
Consejos Comunales de la parroquia Antímano, municipio Libertador
del Distrito Capital, específicamente con los miembros del
Voluntariado Agrícola José León Tapia, quienes son responsables de
la Unidad de Producción Agrícola Carlos Fernando Clavijo,
referencia obligada en materia de producción piscícola y agrícola
familiar en la capital del país.
Orailene
Macarri, productora urbana del sector El Algodonal y responsable de
la citada UPA, manifestó que “es un gran compromiso para Venezuela
mostrar los alcances de las políticas agrícolas impulsadas por el
Comandante Chávez y el Presidente Maduro, en pro de transformar a
las ciudades del país en productoras de alimentos y a sus ciudadanos
en agricultores. No queremos ser vistos como simples consumidores. En
el Año Internacional de la Agricultura Familiar son muchos los
logros que podemos presentar a nuestros hermanos de Francia”.
La
representación francesa estuvo integrada por Yannick Dignac,
director general adjunto del municipio de Saint-Orens (Toulouse) y
administrador de la Casa de los Desempleados de la Faourette; Damien
Lagrange, dirigente del colectivo Compartamos los Huertos; Dominique
Paturel, investigadora en el Instituto Nacional para la Investigación
en Agronomía y especialista en circuitos cortos de distribución y
Leonard Nguyen Van Thé, integrante del colectivo Guerrilla
Gardening, quienes conocieron los espacios agroproductivos
acompañados por funcionarios de la Embajada de Francia y de la
Fundación CIARA.
Por
otra parte, intercambiaron puntos de vista y nociones técnicas con
los trabajadores de la Base Agroproductiva Socialista (BAS) María
Inés, ubicada en la carretera nueva Mamera - El Junquito, parroquia
Antímano, la cual es uno de los espacios claves de producción
dentro de la estrategia gubernamental El Reto del Tomate. En su
primera cosecha esta BAS ha obtenido hasta la presente fecha 12,5
toneladas del citado rubro.
En
el estado Aragua, la dinámica planteada les permitió visitar la
Unidad de Propiedad Social Indio Rangel, el Parque Agroturístico
Zuata y la Unidad de Propiedad Social Las Cocuizas. Por último,
recorrieron la Base Agroproductiva Socialista Valle del Onoto,
ubicada en el sector Las Delicias del municipio Girardot, y oyeron de
parte de algunos de sus protagonistas la evolución que ha tenido
este importante centro de producción urbana.
Por
su parte, Olivier Guyonneau manifestó que “la Embajada de Francia
en Venezuela está interesada en continuar estrechando vínculos de
cooperación entre las dos naciones en pro del desarrollo de la
agricultura familiar”. (FIN/Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario