(Lara,
15-11-2012/Prensa Fondas).- A
propósito del arranque en el estado Lara del Plan de siembra de
Leguminosas, la Gran Misión AgroVenezuela (GMAV) siguiendo las
directrices emanadas por el Ejecutivo Nacional, haciendo entrega de
financiamientos para la producción del rubro caraotas de consumo en
la entidad.
En esta ocasión, la GMAV a través
del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) otorgó los
recursos necesarios para la siembra de 40 hectáreas de caraotas al
Consejo Socialista de Campesinos y Campesinas “El Mayal”, ubicado
en el sector Mar Azul del municipio Palavecino, entre las parroquias
Cabudare y José Gregorio Bastidas del Valle del Turbio.
El
colectivo integrado por 14 familias, recientemente, culminó con buen
rendimiento la cosecha de maíz, la cual fue arrimada en su totalidad
a los silos del Estado. Actualmente, al recibir este nuevo
financiamiento se preparan para acondicionar todo lo necesario en el
levantamiento de 40 hectáreas del rubro caraotas, con el objetivo de
garantizarla en la mesa de los larenses; así mismo, mantienen todo
preparado para cosechar 5 hectáreas de pimentón y tres de tomate en
las tierras del Mayal.
“Para
nosotros ha sido determinante el acompañamiento de la GMAV, porque
el financiamiento llegó a tiempo, hicimos la solicitud nos sometimos
al chequeo técnico y nos llamaron para ser beneficiados y producir
en colectivo con la atención de los técnicos que ha sido muy
oportuna, ellos inspeccionan nuestros cultivos y nos dan las
sugerencias necesarias para avanzar en la siembra y producción”,
resaltó Piñero.
Sin
embargo, el alcance de la misión del Consejo Socialista de
Campesinos y Campesinas “El Mayal” no se manifiesta en solamente
sembrar y producir alimentos, su experiencia del trabajo en colectivo
les ha permitido avanzar en promover acciones sociales que beneficien
a su comunidad, muestra de ello es que recientemente han donado 04
sillas de rueda a miembros del caserío que las requerían,
demostrando con hechos su interés en ir labrando mejores condiciones
de vida.
En
vista de su experiencia e impulso en la faena agrícola y social,
Piñero, agregó que los nativos y residentes del Mayal se han venido
motivando a establecer la conformación de colectivos en la zona.
(Fin/Morela
Escalona).
No hay comentarios:
Publicar un comentario