(Caracas,
13-11-12/PRENSA CIARA) El
proceso de sistematización y
documentación audiovisual de los métodos
Jornada y Visita de Parcela Participativa se llevó a cabo en diversas
localidades del estado Portuguesa, donde las comunidades aplicaron los
conocimientos adquiridos en materia agrícola, con el apoyo de la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria
en su proyecto Ciara Redes.
Los integrantes de las comunidades
realizaron estudios de calidad de los suelos, discusión y puesta en práctica
del rescate de tradiciones olvidadas, haciendo énfasis en el uso de productos
libres de agroquímicos, de la mano de los técnicos de campo de la fundación
Ciara.
Además, es importante señalar que dicha
sistematización es será parte del proceso de capacitación constante que
recibirán los Consejos Comunales para mejorar y aumentar su producción, con el
fin de mejorar la calidad de los rubros así como también, fortalecer la
soberanía alimentaria.
En su premisa de -impulsar el poder
comunal mediante la participación activa de las organizaciones que conviven en
las comunidades, con preponderancia en los consejos comunales establecidos y por
establecer, utilizando la educación popular como medio para propiciar la
participación protagónica y la conciencia liberadora que contribuya al
desarrollo endógeno humanista de las redes socio-productivas para la
contribución a la seguridad alimentaría y la construcción de la sociedad
socialista bolivariana- la Fundación Ciara se compromete a continuar
capacitando al agricultor venezolano.
Por otra parte, los diversos métodos
empleados en materia agrícola seguirán en proceso de documentación y sistematización,
el mismo se llevará a cabo en varias regiones del país, donde se espera obtener
resultados cualitativos acerca del avance que se ha concreado hasta el momento.
También dichos resultados arrojarán
soluciones a los problemas que aún existen, tales como manejo y control de
plagas, uso de agrotóxicos, uso indebido de los suelos, entre otros. (FIN/Carlos Villacís)
No hay comentarios:
Publicar un comentario