viernes, 23 de noviembre de 2012

CIARA-Redes avanza en elaboración de Manual de Métodos de Capacitación, Formación y Acompañamiento

(Caracas, 23-11-2012. Prensa CIARA) La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, a través de su Proyecto de Educación Popular para la Construcción Socialista de Redes Comunales Socio-Productivas (CIARA–REDES), avanza en la elaboración del Manual de Métodos de Capacitación, Formación y Acompañamiento Socioproductivo, basado en la recopilación de los diferentes métodos de aprendizaje realizados por los técnicos desde la visión de la Educación Popular. Esta tarea se inició el pasado mes de septiembre, según información suministrada por Doria Cruz, coordinadora del referido proyecto.

Cruz aseguró que dicho manual tiene como finalidad ser un material de consulta y apoyo para el trabajo de capacitación, formación y acompañamiento que realizan los técnicos y técnicas de campo de los diferentes proyectos ejecutados por la institución.

La elaboración de dicho manual comenzó con la revisión y redacción de la conceptualización teórico-práctica de cada método, detallando los pasos a seguir durante las fases de planificación, ejecución y seguimiento de cada uno de ellos.

Asimismo, aseguró que será enriquecido e ilustrado con las labores diarias y experiencias propias desarrolladas por los técnicos de la institución en las comunidades agrícolas de 22 estados del país, a fin de complementar la teoría con las destrezas y habilidades en campo de éstos técnicos, para lo cual se elaboró la guía de sistematización de experiencias.

Enfatizó que hasta la fecha se han sistematizado en campo 6 métodos de aprendizaje: Reunión, Conversatorio, Demostración de Método, Visita, Jornada y Taller, lográndose la realización de 78 actividades en 66 comunidades, en temas relacionados con la elaboración de abonos orgánicos, estimación de cosecha, arrime de la producción, conformación de huertos familiares y comunitarios, control etológico de la broca del café, entre otros del área agrícola.

Actualmente el equipo de trabajo se encuentra desarrollando teóricamente los métodos: Curso, Ruta de Aprendizaje, Día de Campo, Grupos Pequeños de Discusión, Círculo de Lectura, Cine-Foro, Intercambio de Experiencias, Gira, Horas Radio, Círculo de Cultura, Estudio de Caso, Demostración de Resultados y Feria. En la segunda etapa de la elaboración del manual se contempla la selección de un método por estado para igualmente sistematizar las experiencias. Una vez culminada esta fase se procederá a la recopilación y organización de la información para la culminación del manual. (FIN/ María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario