(Monagas, 24-11-2012/Prensa Fondas).- El Ejecutivo Nacional a través del Fondo para el
Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) hizo entrega de financiamientos a 91
agromonaguenses para incrementar la producción alimentaria en 87 hectáreas del
territorio oriental, invirtiendo Bs. 9.389.707.
La actividad tuvo lugar en la Plaza Rómulo Gallegos del municipio Maturín,
contando con la presencia de autoridades de la cartera agrícola estadal,
servidores públicos de Fondas, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura
(Insopesca) y el Banco Agrícola de Venezuela (BAV); además de la asistencia del
Colectivo Agrario del estado Monagas, pescadores artesanales del municipio
Sotillo, consejos comunales y agricultores de la entidad.
Los financiamientos están destinados para trabajar la producción
avícola, cacao, frutales, ganadería doble propósito, hortalizas, leguminosas,
pesca y acuicultura y raíces y tubérculos; todos en pro de garantizar la seguridad
alimentaria de Monagas y más allá de sus fronteras.
Los productores se mostraron agradecidos con el Gobierno Bolivariano y
las instituciones que llevan a cabo el Programa de Financiamiento Agrícola a
través de la Gran Misión
AgroVenezuela (GMAV).
Esto comentó el agricultor del municipio Caripe Víctor Contreras,
financiado para cultivar 1
hectárea de ají dulce, “espero continuar adelante con la
producción y no quedar mal con el financiamiento, le doy gracias a Dios y al
Presidente (Comandante Chávez) por el apoyo que nos brinda a los pequeños
productores. Cada vez que sucede un evento de estos es un paso más adelante
para consolidar la revolución en la parte agrícola”.
El acto de atención integral incluyó el expendio de hortalizas, frutas,
legumbres y más rubros agrícolas gracias al aporte del Colectivo Agrario de la
región, aproximadamente se vendieron 800 kilos para beneficio de 400 personas
señaló Yesenia Carvajal, responsable de la comercialización. Los ciudadanos
pudieron adquirir rubros frescos a precios que variaban entre Bs. 5, Bs. 10 y
Bs. 12.
Asimismo, pescadores artesanales ofrecieron sus capturas a precios muy
por debajo de como se compran en el mercado tradicional, “Bs. 20 el coporo, Bs.
35 el rayado, Bs. 15 el ganso pobre y caribe”, acotó el pescador del municipio
Sotillo, Urbino Rodríguez. (FIN/Dubraska González)
No hay comentarios:
Publicar un comentario