(Caracas,
23-10-2012. Prensa CIARA).
Con el objetivo de capacitar a productores de café y ganado de la
Cordillera de Los Andes, para hacer sus cultivos sostenibles,
diversos y coadyuvantes con la conservación de la biodiversidad de
la zona, el Gobierno Bolivariano ha atendido en el 2012 a 6.495
personas de los estados Barinas (municipio Bolívar), Lara
(municipios Morán y Andrés Eloy Blanco), Mérida (municipios Andrés
Bello y Aricagua), Portuguesa (municipio Sucre) y Trujillo (municipio
Boconó), a través del Proyecto
de Conservación de la Biodiversidad en el Paisaje Productivo de los
Andes Venezolanos (Terrandina).
Este
proyecto ha realizado 336 actividades de capacitación en materia de
prácticas amigables con el ambiente y la biodiversidad, dirigidas a
entes e instituciones municipales, productores, organizaciones
comunitarias, centros educativos, y comunidad en general de la zona
atendida.
Por
otra parte, se han ejecutado 1.070 actividades de acompañamiento y
seguimiento, tanto en materia agroecológica como de apoyo a la Gran
Misión AgroVenezuela, entre las que se pueden enumerar el registro
de agrovenezolanas y agrovenezolanos a ser beneficiados por la misión
y el diagnóstico de unidades de producción, entre otras.
Igualmente, se han adiestrado 38 organizaciones comunitarias en las
áreas de conformación y gestión, a fin de desarrollar capacidades
y potencialidades locales.
También
se ha generado un total de 12 materiales divulgativos relacionados
con temas que fomentan las buenas prácticas agrícolas, la
conservación y la agroecología. Además se cuenta con un
diagnóstico preliminar relativo a la diversidad estructural y
específica de los bosques con y sin café en los municipios
atendidos y con un diagnóstico preliminar de evaluación de aves y
mamíferos.
El
Proyecto Terrandina es una muestra del interés del Gobierno
Revolucionario por desarrollar las actividades socioproductivas de
los sectores rurales del país, respetando el equilibrio ambiental
(Fin / María Alejandra
Alvarado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario