lunes, 22 de octubre de 2012

Más de 250 técnicos de campo recibieron formación metodológica


(Caracas, 21/10/12- Prensa CIARA).- El Plan de Formación para Servidoras y Servidores Públicos de Fundos Zamoranos, denominado en su segundo nivel “Herramientas Metodológicas”, se llevó a cabo en los estados Miranda, Apure, Lara y Aragua, con la participación de 259  técnicos de campo de  las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (CIARA, INDER, INTI, INSOPESCA, FONDAS, BAV, INSAI, TIERRA FÉRTIL Y AGROPATRIA).

Su objetivo fue suministrar herramientas metodológicas a todos los presentes, estandarizando los métodos y técnicas para el acompañamiento, con el fin de obtener un óptimo desempeño y así aumentar la eficiencia del personal técnico, en pro de continuar fortaleciendo la soberanía alimentaria.

Asimismo, se contextualizaron las estrategias sociopolíticas para la aplicación de la metodología de diagnóstico participativo; un ambiente de formación que permitió a los asistentes incursionar en el desarrollo de nuevas técnicas educativas para la interacción con los Fundos Zamoranos y comunidades periféricas, en función del Modelo de Producción Socialista.

El manejo de la contabilidad agraria aplicada a las organizaciones también formó parte de dicho plan, con el propósito de desarrollar habilidades y destrezas necesarias para impulsar o redimensionar proyectos socioproductivos.

Además, se fomentó la creación de un espacio de diálogo personal y grupal, donde los participantes reflexionaron profundamente sobre  la motivación y  el  liderazgo, y como estas dos dimensiones se conectan  con  la  cotidianidad,  el  contexto personal, grupal, laboral, nacional e internacional.

Por su parte, los técnicos concluyeron que la Educación Popular los motiva a mejorar el instrumento educativo empleado, desarrollándolo de acuerdo al estilo de cada persona. Y manifestaron su satisfacción con las herramientas intercambiadas en el nivel, resaltando la necesidad de la formación continua como elemento de la sociedad que se  está construyendo desde la nueva institucionalidad.

El tercer nivel estará enfocado en el empleo de la agroecología y la realidad actual y se estima que tenga una duración de tres semanas, iniciándose este lunes 22 de octubre (FIN/Carlos Villacís).


No hay comentarios:

Publicar un comentario