***
Se acordó trabajar de manera conjunta en el direccionamiento
oportuno de los recursos aprobados
(Guárico,
28-01-2016/Prensa Mpppat).- Como parte de los lineamientos
impulsados por el presidente Nicolás Maduro de llevar a cabo el
Consejo Nacional para la Economía Productiva, se realizó el
Encuentro de sectores productivos, sector vegetal, agroindustrial y
animal en las instalaciones de la Asociación de Productores
Agropecuarios del Estado Guárico (Aprolegua), ubicado en el
municipio Leonardo Infante de dicha región.
Durante
la asamblea el ministro del Poder Popular para la Producción
Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el Jefe de
estado aprobó 54 millones de dólares para la adquisición de
semillas de rubros estratégicos y 150 millones de dólares que están
destinados para la compra de repuestos de maquinaria agrícola y
medicinas para animales.
En
dicha reunión participaron más de 14 asociaciones tanto de la
entidad como 2 del estado Bolívar y más de 50 productores
independientes. También estuvo presente el gobernador de guariqueño
Ramón Rodríguez Chacin, el presidente de la Asociación de
Productores Agropecuarios del Estado Guárico (Aprolegua) José
Quiterio Matos y el primer vicepresidente de Fedeagro, Aquiles
Hopkins.
El
titular de la cartera dijo que allí se escucharon las problemáticas
que tienen los distintos sectores agroproductivos, por lo que se
acordó asumir el compromiso de trabajar articuladamente en el
direccionamiento oportuno de los recursos aprobados por el presidente
Maduro”.
Se
acordó establecer con las asociaciones un esquema de distribución
que ofrecerá los insumos de manera más expedida a los productos,
agroindustrias y finalmente al consumidor.
Castro
Soteldo comentó que se realizará una reunión en Calabozo con la
intención de establecer métodos garantes de que Guárico retome el
lugar que siempre tuvo en la agricultura “por ser el estado con
mayor superficie agrícola en el país y mayor potencial cerealero”.
Anunció
la conformación de un Plan de desarrollo integral que protegerá al
campesinado, medida se que llevarán adelante con el Ejercito y la
Guardia Nacional Bolvariana, “sumados 3 líderes del productor del
estado para garantizar la seguridad física y de sus bienes”.
Por
su parte el gobernador del estado, Ramón Rodríguez Chacin señaló
que en Guárico se están dando pasos concretos en materia
productiva que aspiran aumentar la suma de alimentos en la región
con la incorporación de los socioproductores. “Les hemos abierto
las puertas y van a entrar en la planificación, en la crítica, en
la ejecución de las mesas de trabajo y vamos a trabajar
conjuntamente con la asociaciones y comunas. Ese es el nuevo
pensamiento de trabajo para garantizar la soberanía alimentaria”.
Finalmente,
José Quiterio Mato, presidente de Aprolegua manifestó que vio muy
positivo el encuentro que dará solución a las debilidades que se
puedan estar presentando en la producción, “en cuanto a insumos,
equipos y seguridad”. (FIN/Jasmin Chirino).
No hay comentarios:
Publicar un comentario