***El titular de la
cartera de Producción Agrícola y Tierras informó que en los
próximos días arribará al país una comisión boliviana que
brindará asesoría en los campos venezolanos
(Caracas,
29-01-2016/Prensa MPPAT).– El Ministro del Poder Popular para
la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo aseguró
que el Gobierno Bolivariano trabaja en un método para generar
incentivos en la producción agrícola que permitan rendimientos y
alcanzar precios “aceptables”, además que sea rentable para los
productores.
Así lo declaro Castro la
tarde de este viernes, durante su participación en el programa
televisivo Vladimir a la 1, transmitido por el canal privado
Globovisión, donde detalló que “el Presidente Nicolás Maduro ha
trazado un plan de 50 rubros priorizados; estamos elaborando un
método que permitirá elevar la producción y tener un buen
rendimiento, para de esta forma obtener precios aceptables”
Dijo que actualmente se
están realizando mesas de trabajo con todo el sector productivo
nacional con la intensión de generar confianza y evaluar la
corrección de políticas dirigidas al sector, como el Plan de
Siembra 2016.
También destacó que se
está en condiciones para producir 76 rubros agrícolas, aunque
reconoció que no se han logrado los niveles de autosuficiencia.
En cuanto a los
inventarios para el consumo animal explicó que “tenemos en el país
capacidades para satisfacer el consumo interno de carne, con un
inventario de 1.960.000 animales para la ganadería” expresó.
Agropatria
se mantiene
Respecto
al tema de la Empresa de Propiedad Social Agropatria S.A, Castro
indicó que, se está en proceso de negociación por lo que el
próximo viernes 05 de febrero sostendrá un encuentro con
representantes de Agroisleña y responder al litigio.
En
cuanto al tema de seguridad, indicó que la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB) se incorporó a un equipo con los organismos
estadales del MPPPAT, lo que permitirá resguardar la producción
agrícola en todo el país. En este orden de ideas, el ministro
también manifestó que se están revisando los mecanismos de
control, considerando todos los parámetros sanitarios, como las
guías de movilización.
Destacó
que “existe un déficit de semillas” para la producción en los
campos venezolanos. En tal sentido el Primer Mandatario Nacional
aprobó 354.000.000 de dólares para adquirir las semillas e insumos
necesarios para la agricultura, así como para la importación
medicina veterinaria, parte y repuestos.
De
igual forma, se refirió al pago de los compromisos adquiridos con
los productores de maíz y aseguró que “en la primera quincena de
febrero se hará efectivo un segundo pago” del monto que supera los
20.000.000 de bolívares.
Finalmente, el jefe de la
cartera de Producción Agrícola y Tierras informó que en los
próximos días arribará al país una comisión boliviana que
brindará asesoría en los campos venezolanos y que “el reto es que
el sector agroindustrial crezca, es cuestión de estar en el campo”
acotó. (FIN/Ángel Marcano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario