viernes, 22 de mayo de 2015

Fundación CIARA y productores de Monagas evaluaron áreas de formación agrícola

*** La jornada de trabajo contó con la participación de 225 productores y productoras de los municipios Maturín, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora y Piar de la entidad monaguense
(Caracas, 21-05-2015. Prensa CIARA). Como parte de las actividades desarrolladas por el Gobierno Bolivariano en el marco de la Gran Feria Empresarial Expo Monagas Productiva 2015, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), a través de su organismo adscrito la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), organizó una jornada de trabajo con 225 agricultores y agricultoras de la entidad, a objeto de evaluar las áreas de capacitación a ser atendidas por el Programa Integral de Formación-Acción para la Seguridad y Soberanía Alimentaria (Pifassa), ejecutado por la citada Fundación a nivel nacional.

Desde tempranas horas de la mañana se dieron cita en la sede regional del MPPAT, agrovenezolanos y agrovenezolanas provenientes de los municipios Maturín, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora y Piar, atendidos por la Fundación CIARA mediante sus proyectos: Fundos Zamoranos, Cadenas Socioproductivas y Agricultura Familiar Comunal. Dicho encuentro también tuvo como finalidad disertar sobre importantes tópicos vinculados con el incremento de la producción de alimentos y la lucha contra la Guerra Económica, entre otros aspectos.

La actividad contó con la participación de Margaret Gutiérrez, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA); Zioly Granado, directora de la Unidad Estadal del MPPAT; Eduardo Guzmán, coordinador de CIARA-Monagas; y por CIARA central asistieron: Eglé Neri, gerente (E) de Gestión del Conocimiento; Heizel González, gerente (E) de Extensión Rural; y Nidia Yépez, coordinadora (E) del Proyecto de Agricultura Familiar Comunal.

Explicó Eduardo Guzmán que los resultados de este encuentro le permitirán a la Fundación disponer de algunos indicadores a la hora de evaluar las estrategias a seguir en la ejecución de sus módulos de formación: sociopolítico, técnico-productivo y técnico-administrativo. Todo ello con el propósito de contribuir con el éxito del Plan de Siembra 2015.

La metodología planteada para este encuentro fue la realización de cuatro mesas de trabajo, distribuidas según la temática propuesta: “La Lucha Zamorana del Siglo XXI. Guerra Económica” (Mesa 1); “La Agricultura Familiar. Somos los Defensores de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria” (Mesa 2); “No más Silencio. La Voz Combatiente de los Campesinos y Campesinas es Necesaria” (Mesa 3); y “La Agricultura Familiar, Esperanza Venezolana Más Allá de la Frontera” (Mesa 4).

Durante esta jornada, los servidores y servidoras del MPPAT y de sus organismos adscritos, conjuntamente con los productores y productoras agrícolas monaguenses, debatimos sobre la importancia de fortalecer la agricultura familiar y comunal y alzar la voz campesina en contra de la guerra comunicacional, promovida por la canalla mediática para invisibilizar los logros de la Revolución Agraria”, puntualizó Guzmán.

Igualmente, el coordinador regional de CIARA mencionó que en la entidad la Fundación viene trabajando de la mano con las familias campesinas que hacen vida en los Fundos Zamoranos “Juana La Avanzadora” y “Alejandro de Humboldt”, ambos ubicados en el municipio Maturín, y con las comunidades educativas de aproximadamente 80 centros de formación, de los cuales cinco son Escuelas Técnicas Agropecuaria (ETA).

“Ya en todas estas unidades hemos activado los huertos escolares, actualmente estamos en la fase de abordaje y diagnóstico de otros espacios educativos, que serán atendidos a través del Proyecto de Agricultura Familiar Comunal”, precisó el servidor.


Para culminar, Guzmán resaltó el trabajo realizado por el personal técnico de CIARA en favor de la constitución de cinco cadenas productivas de los rubros yuca (2), maíz (2) y hortalizas (1), en los municipios Caripe, Piar y Cedeño del mencionado estado.(FIN/Mariela Franco).

No hay comentarios:

Publicar un comentario