Caracas,
24-01-2015. Prensa CIARA).- Con
el objetivo de combatir
el acaparamiento, el desabastecimiento y la especulación que viene
organizando la oposición apátrida contra el país, el
Gobierno Bolivariano, realizó este sábado 24 de enero, una
megajornada
social integral de venta de alimentos, productos
de higiene, limpieza y calzados, a
cielo abierto, en la Av.
Bolívar,
municipio Bolivariano Libertador del
Distrito Capital, contribuyendo
con el buen vivir de las familias venezolanas.
En
este particular, Ángel García, coordinador de Ferias de la
Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución
Agraria, CIARA, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras, MinPPAT, aseguró que la institución
participó con más de 1,5 toneladas (Tn) de hortalizas, frutas y
verduras orgánicas, libres de agrotóxicos,
provenientes de la
parroquia El Junquito del Distrito Capital, así como también de los
estados Aragua y Miranda.
Entre
los rubros de alimentos
ofrecidos
por los productores y productoras atendidos por CIARA, se pueden
mencionar: ajoporro; cebollín; cilantro; lechuga; papa; zanahoria;
cebolla;
pimentón; tomate; limón; lechosa; mandarina y naranja
entre otros, a
precios justos para beneficiar a la población caraqueña.
Es importante resaltar
que CIARA participó con la demostración de mesas organopónicas de
los rubros fresa; rábano; calabacín y lechuga. Asimismo, promovió
el proyecto de agricultura familiar y los huertos escolares, en el
espacio abierto para que las instituciones adscritas al Gobierno
Bolivariano mostraran sus logros alcanzados durante casi 16 años de
Revolución.
Shirley Salvatierra,
habitante del municipio Sucre del Distrito Capital, felicitó y
agradeció al Gobierno Bolivariano por la megajornada, al mismo
tiempo le expresó al Presidente Maduro que “luche y siga adelante,
aquí esta un pueblo que lo respalda”.
Por su parte, Sandra
Granado, proveniente de la parroquia La Pastora expresó “hago un
llamado al ejecutivo nacional para que se invierta mucho en la
agricultura, en el sector campesino, mientras que aquí se produzcan
los alimentos no necesitaremos más nada y saldremos adelante,
nuestra tierra es rica para sembrar todo”.
Cabe
destacar que durante la jornada el Gobierno Nacional realizó el
lanzamiento de una alianza para la Red de Seguridad y Soberanía
Alimentaria, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de
alimentos a toda la población del país con ferias agroalimentarias
en todo el territorio
nacional, así como también inauguró 33 nuevos establecimientos de
abastos y superabastos. (FIN/ María Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario