***
La producción de los rubros están: el arroz 35%, maíz 43,9%, cacao
20%, café 6,4% y la caña de azúcar 15,8%
(Caracas,
04-12-2014/ Prensa MinPPAT).- El
Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT),
Jose Luis Berroteran, este jueves 04 de Diciembre a través del
Noticiero Venevisión en el programa La Entrevista, expresó que “el
día de ayer fue un día histórico, ya que se conformo el Consejo
Presidencial Campesino, el cual llevará a que los agricultores y
productores tengan representación en la toma de decisiones y en la
planificación”.
En
este sentido, José Luis Berroteran precisó “este es un elemento
importante, que va vinculado a la organización y la formación de
los productores y productoras, dentro de los elementos que aprobó el
presidente, como resaltante están la consideración de la misión
Adulto Mayor, para los productores del campo que estaban separados de
este beneficio y el relanzamiento de la Misión Agrovenezuela para
aumentar la productividad y para incorporar productores al campo".
También
dio el anuncio del financiamiento a través de la Misión
Agrovenezuela para el próximo año, donde "el presidente Nicolás
Maduro aprobó 6 mil millones de bolívares como un elemento extra y
2 mil 221 millones de dólares para que la producción agrícola en
el 2015 llegue alcanzar un aumento, que de un 17% pasemos a depender
menos de los alimentos importados y tengamos mucha más soberanía
agro alimentaria”.
En
cuanto al cumplimiento de estas expectativas planteadas por el
presidente Nicolás Maduro, Berroterán explicó “en primera
instancia es la participación activa de los agricultores y
agricultoras, que tengan unas condiciones favorables para producir,
el cual nosotros le garantizaremos los insumos, que los insumos
lleguen en corto tiempo y tengan continuidad durante todo el periodo
de producción de siembra, que tengan las semillas, lo agro insumos
para la protección de los cultivos, la maquinaria y todos los
implementos necesarios para la producción”.
El
Titular de la cartera agrícola manifestó que con el Registro Único
Nacional Obligatorio de Productores Agrícolas (RUNOPA), ya se han
registrado 146 mil productores y productoras, el cual se le tendrá
el seguimiento y se podrá obtener la información pertinente de la
producción de cada productor y saber si cuentan con condiciones
favorables para sembrar y producir.
Así
mismo Berroterán, expresó “es determinante que tengamos una
planificación a nivel local donde garanticemos que todos los
productos van hacer llevados al mercado, que el agricultor tenga el
estimulo de tener beneficios por el producto, en conclusión hay
toda una planificación que garantiza ese suministro, de insumo y el
apoyo permanente al campesino, un acompañamiento que está
conformado por un sistema de existencia, para que puedan superar el
elemento tecnológico, el cual es importante para aumentar la
productividad”.
El
Ministro José Luis Berroterán manifestó el avance que ha tenido
Venezuela en cuanto a la producción agrícola “todos los rubros
han aumentado en el nivel de producción, el arroz a aumentado en los
últimos 15 años, 35%, el maíz 43,9%, el cacao 20%, el café 6,4%,
la caña de azúcar 15,8%, eso indica el nivel de producción que se
tiene, el cual se a elevado el consumo perca pita y la población ha
crecido, tenemos que aumentar la tasa de crecimiento de la
agricultura, que es lo que se está trabajando, mejorando las
condiciones de la tierra, en el cual se tiene un mejor presupuesto”.
El
titular de la cartera agrícola precisó que ya esta es una segunda
etapa del proceso agrario, donde se tiene que potenciar directamente
la agricultura, el cual se le hará una evaluación permanente y
mensualmente se tendrá un registro de la producción en el país.
(fin/Daniela Echarre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario