(Caracas,
28-11-2012. Prensa CIARA).- Gracias
al trabajo de campo realizado por 974 brigadistas activos a la fecha,
el Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y
Periurbana, ejecutado por la Fundación de Capacitación e Innovación
para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, continúa cosechando
logros en los diez estados priorizados (Anzoátegui 73 brigadistas,
Aragua 100, Carabobo 88, Distrito Capital 195, Lara 99, Miranda 239,
Monagas 32, Táchira 43, Vargas 12 y Zulia 93). Prueba evidente de
ello son los más de 116 mil productores y productoras atendidos
durante el presente año, a través de 17.628 actividades de
capacitación y 65.465 acompañamientos socioproductivos.
Cabe
destacar que estos brigadistas están insertos dentro del programa
de formación integral de estudiantes y pasantes de las áreas de
agroecología, gestión ambiental, agronomía y tecnología en
producción agroalimentaria, provenientes de la Universidad
Bolivariana de Venezuela, UNEFA y Misión Sucre, entre otros
ambientes educativos; además de lanceros de la Misión Vuelvan Caras
y promotores comunitarios vinculados con la agricultura urbana. Este
programa, que se inició a finales de 2011 en el Distrito Capital,
Miranda y Vargas, es adelantado por la Fundación CIARA en el marco
de la Gran Misión AgroVenezuela.
Dicho
plan de capacitación tiene como propósito fundamental ampliar la
disponibilidad de personal técnico especializado dentro de las
comunidades, con lo cual se puede atender de manera oportuna los
requerimientos de formación, asistencia técnica, acompañamiento
integral, control y seguimiento de las productoras y productores
urbanos y periurbanos. Otra
de las funciones desarrolladas por este importante personal de apoyo
está vinculada con la promoción de la consolidación de la
organización comunal y el desarrollo social.
A
fin de brindarles los conocimientos necesarios para que sean
multiplicados en las áreas de influencia del proyecto, la Fundación
CIARA ha desarrollado un plan de capacitación para los brigadistas,
a través del cual han sido formados en temas tales como: Marco Legal
de Agricultura Urbana en Venezuela; Elementos Básicos para la
Construcción de Huertos y Organopónicos; Elaboración de Abono
Orgánico: Compostaje y Lombricultura; Sustrato, Suelos y Riego;
Manejo Integral de Plagas y Enfermedades; Producción Artesanal de
Semilla; Cosecha, Procesamiento y Conservación Artesanal de
Hortalizas; Viveros, Propagación de Plantas Ornamentales y
Medicinales; Principios Básicos de Acuicultura y Gallinas Ponedoras,
entre otros.
Asimismo,
a través del Convenio de Cooperación Cuba-Venezuela, 75 brigadistas
fueron capacitados en la República de Cuba en Producción de Abonos
Orgánicos; Producción, Manejo y Conservación de Semillas; y Manejo
de Plagas y Enfermedades. (Fin
/ Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario