(Monagas,
27-11-2012/Prensa
Fondas).- Servidoras
y servidores públicos del Fondo para el Desarrollo Agrario
Socialista (Fondas), Banco Agrícola de Venezuela (BAV), Instituto
Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), La Fundación de
Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (CIARA),
pertenecientes al estado Monagas, recibieron una charla integral para
Alternativas Tecnológicas para la Producción de Café, inducción
que fue impartida por los Ingenieros Agrónomos: Bilal El Ayoubi y
Avelino Sarmiento, ambos del INIA - Táchira.
El
evento se realizó en las instalaciones del INIA Caripe – Estado
Monagas, donde asistieron aproximadamente 30 técnicos de campo de la
Misión AgroVenezuela; también aprovecharon la ocasión para nutrir
sus conocimientos 5 caficultores de la zona.
Los
contenidos que se desarrollaron fueron: Elaboración de semilleros
artesanales; preparación de fertilizantes, insecticidas y fungicidas
orgánicos; implementación de plantas arvenses alelopáticas
(malezas benéficas que inhibe el crecimiento de malezas
perjudiciales); introducción del INIA 01.
Todos estos son manejos agronómicos artesanales, donde el agricultor
utiliza productos orgánicos que pueden adquirir en su propia finca o
terreno y transfórmalos en bioinsumos.
Dichas
prácticas
permiten desarrollar una agricultura más amigable con el ambiente, a
fin de preservar el agua, el suelo, la biodiversidad animal y vegetal
de las áreas sembradas con el cultivo del cafeto; además buscan
adaptarse a la realidad económica de pequeños y medianos
productores.
Igualmente,
el manejo agronómico artesanal y aplicación de productos orgánicos
en los cultivos de café, dan paso a aumentar la productividad en
este rubro emblemático de la nación en pro de volverlo a colocar en
el primer lugar de producción nacional (como sucedía mucho antes de
la explotación petrolera en 1.896).
El
Gobierno Bolivariano con
este tipo de actividades busca crear conciencia y cultura agronómica
que permitan la emancipación en el campo venezolano, donde
prevalezca la justicia y dignificación de las campesinas y
campesinos. (FIN/Dubraska
González).
No hay comentarios:
Publicar un comentario