***Con
demostraciones de mesas organopónicas, cultivos hidropónicos,
gallinero vertical y agricultura acuícola
(Caracas,
29-02-2016.
Prensa CIARA).- Productores del Distrito
Capital, protagonizaron el lanzamiento de los 100 días de la
Agricultura Urbana, mostraron parte de su producción en un stand
demostrativo denominado “Ruta Pedagógica de la Agricultura
Urbana”, en el urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela
(GMVV) Omar Torrijos, ubicado en la Av. Bolívar del municipio
Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
En este particular,
Francisco Salazar, habitante del urbanismo (GMVV) Las Fuentes,
ubicado en el Paraíso de Caracas, presentó la modalidad de siembra
en mesas organopónicas. Aseguró que en cada mesa de 1x1 se pueden
sembrar 4 plantas de pimentón o tomate, obteniendo alrededor de 5
kilogramos por cada planta. “Si se puede producir alimentos, ésta
es una demostración de lo que estamos haciendo en Las Fuentes, me
siento satisfecho y orgulloso de este trabajo”, expresó Salazar.
Por su parte, Samuel
Curvelo, proveniente del Jarillo, exhibió parte de sus cultivos
hidropónicos en tubos de pvc, con plantas de lechuga, fresas y
célery. Afirmó, Curvelo que “con esta técnica sustituimos el
suelo agrícola por agua, ésta está compuesta por nutrientes
minerales”.
Ruben Laya, productor de
gallinas ponedoras en su patio productivo “Mi Conuco 86”, resaltó
que en un espacio de 1x60 se pueden crían tres gallinas ponedoras.
Agregó que “debemos buscar las alternativas económicas en los
patios productivos”.
Entre tanto, Richard
Astem, vocero de la Cooperativa Acuícola Miranda, exhibió la
agricultura acuícola con cría de cachamas en tres tanques 750
litros de agua cada uno con un sistema de recirculación infiltrado.
“Este es un sistema para producir alevines en poco espacio, para
producir alimentos en nuestros hogares,” apuntó Astem.
Lorena Freitez, ministra
del Poder Popular para la Agricultura Urbana y presidenta de la
Fundación CIARA, resaltó que estas experiencias tienen un factor
común como lo es el rendimiento, mucha producción en poco espacio.
Debemos desarrollar la mayor cantidad de técnicas que nos permitan
ser productivos, hay que lograr avanzar para cumplir con el objetivo
del Plan de los 100 días de la Agricultura Urbana. (FIN/María
Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario