*** Entre
los logros obtenidos se encuentra la construcción de un invernadero
de plántulas de hortalizas, que beneficiará a campesinos y
campesinas del sector Los Árboles, parroquia Jajo del municipio
Urdaneta
(Caracas,
19-12-2015. Prensa CIARA).- Con
el objetivo de exponer los logros obtenidos durante el período
2013-2015 del “Proyecto de Atención Socioproductiva Integral con
Enfoque de Cadenas, Dirigido a las Agrovenezolanas, Agrovenezolanos
y sus Familias”, productores y productoras del municipio Urdaneta
del estado Trujillo, trabajaron en mesas rotativas, durante la
sistematización de cierre del referido proyecto.
En este particular,
Marisela Gómez, técnico de la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria,
CIARA, en el estado Trujillo, afirmó que aplicaron la metodología
de mesas rotativas para la sistematización de cierre del mencionado
proyecto en las comunidades Montero y Los Árboles, ubicadas en la
parroquia Jajo del municipio Urdaneta.
Gómez
aseguró que el objetivo del referido proyecto "es brindar
atención a los agrovenezolanos y agrovenezolanas para su
incorporación activa a la producción de alimentos en los diferentes
procesos que se dan en la cadena socioproductiva: producción
primaria, transformación, distribución y consumo".
Por
su parte, Ramón Otilio Moreno, habitante de la comunidad Montero y
miembro de la Comuna Comandante Eterno, aseguró que dicha comunidad
cuenta con 160 hectáreas cultivadas con hortalizas, tales como:
lechuga, repollo, ajoporro, perejil, papa, calabacín y berenjena,
entre otras. "Gracias al proyecto nos organizamos y creamos una
alianza o trueque con la Red Mercal, arrimamos nuestras hortalizas
una vez al mes y ellos nos traen víveres a la comunidad. Debemos
seguir trabajando para beneficiar tanto a nuestra comunidad como a
las ciudades, agregó Moreno".
Entre
tanto, Clemencia Barrios, habitante de la comunidad Los Árboles,
agregó que "gracias al proyecto Cadenas estamos rescatando las
semillas autóctonas en mi parcela. Actualmente tenemos siembras de
caraota criolla, maíz pinto, chirimolla y café, entre otras".
Finalmente,
Cruz Ramírez, habitante de Los Árboles, enfatizó que otro de los
logros obtenidos por el proyecto es la construcción de un
invernadero de plántulas de hortalizas, las cuales beneficiarán a
campesinos y campesinas del sector. "Este es un trabajo
mancomunado entre la comunidad y la Fundación CIARA en el estado
Trujillo".
Es
importante mencionar que el terreno donde se levantó dicho
invernadero fue donado por la comunidad y el vivero artesanal se
edificará con mano de obra de los mismos habitantes y con recursos
del proyecto. En esta infraestructura se producirán plántulas de
hojas, tales como: lechuga, repollo, cebollín, perejil, cilantro y
acelga. (FIN/María
Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario