jueves, 17 de diciembre de 2015

En el 2015 CIARA ha atendido más de 44 mil familias agricultoras


*** Fiel a su misión de formar a los campesinos y campesinas, la Fundación CIARA ha realizado en el presente año 5.867 capacitaciones y 28.617 visitas técnicas a unidades de producción agrícola

(Caracas, 17-12-15/Prensa CIARA).- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la Gran Misión AgroVenezuela en cadarincón del territorio nacional, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, ha ejecutado durante el presente año 5.867 actividades de capacitación y 28.617 visitas técnicas, como parte de un plan de atención integral dirigido a 44.095 familias agricultoras, distribuidas en 10.544 comunidades, ubicadas en 234 municipios del país.

Así lo informó Juan Pablo Barrios Bracho, presidente de la Fundación CIARA, al ser entrevistado sobre los principales logros alcanzados por esta institución durante el año de reimpulso de la agricultura familiar. Barrios precisó que la referida institución ha venido acompañando a 2.459 organizaciones sociocomunitarias, economicoproductivas y sociofinancieras para el desarrollo de sus unidades de producción agrícola, entre las que se pueden mencionar consejos comunales, comunas, ciudades socialistas y cooperativas de producción.

Igualmente, acotó que atendiendo el llamado que hiciera en su oportunidad el Comandante de la Revolución, Hugo Chávez Frías, y ratificara posteriormente el Presidente Nicolás Maduro, de incorporar a la producción de alimentos los espacios subutilizados dentro de los organismos públicos y centros educativos, la Fundación CIARA ha venido trabajando de la mano con 619 instituciones a nivel nacional.

A través del trabajo realizado eficientemente por nuestro personal técnico, en el 2015 hemos atendido de manera integral a un universo de 92.936 personas, a través de los distintos proyectos ejecutados por la Fundación y hemos promovido el desarrollo sostenido de 3.889 unidades de producción”, puntualizó el presidente de CIARA.

Asimismo, Barrios subrayó como uno de los grandes logros de la gestión institucional en los últimos 12 meses la conformación y celebración del primer encuentro oficial de la Sección Nacional de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercado Común del Sur (REAF-Mercosur), así como los avances en la definición del concepto de agricultura familiar en el país y la participación de la Fundación como Punto Focal de la Agricultura Familiar en Venezuela ante distintas instancias regionales, tales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Mercosur.

Sin duda nuestro país se anotó un gran éxito con la celebración tanto del III Módulo de Compras Públicas de la Agricultura Familiar, de la REAF, realizado el pasado mes de septiembre en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, como del Taller de Cooperación Técnica Triangular FAO-Venezuela-Brasil, realizado en la sede de la Cancillería, en Caracas. La responsabilidad de la organización de ambos eventos estuvo a cargo de CIARA y sus resultados fueron catalogados como muy positivos en nuestro territorio y en el escenario internacional”, precisó Barrios.

Por último, Barrios ratificó que en el 2016 la Fundación CIARA continuará trabajando en pro de la consolidación de la agricultura familiar en Venezuela, de cara a su 50° aniversario como órgano rector de la formación y del acompañamiento técnico a nuestros campesinos y campesinas. (FIN/Mariela Franco).

No hay comentarios:

Publicar un comentario