lunes, 3 de agosto de 2015

Taller de Huertos Escolares es impartido a comunidad educativa de la Costa Oriental del Lago

*** Unidades Educativas interesadas en la capacitación de abonos orgánicos, producción de semillas artesanales, manejo de plagas y enfermedades


(Zulia, 03-08-2015/Prensa MPPAT).-  Alrededor de 50 personas entre madres procesadoras, comunidad y docentes de unidades educativas que hacen vida en los municipios: Cabimas, Miranda y Santa Rita del estado Zulia, recibieron el taller de capacitación sobre elaboración de Huertos Escolares, en aras de fomentar la cultura agrícola productiva y el autosustento a pequeña escala en pro de la soberanía agroalimentaria.

Esta actividad llevada a cabo en las instalaciones de la Biblioteca de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Hermágoras Chávez del municipio Cabimas contó con la participación de representantes de esta Institución, además del personal que labora en la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) Rafael María Baralt, del Centro de Educación Inicial Bolivariano (CEIB) El Pilón, del Centro de Educación Inicial Cuidad Sucre y de la UENC El Araguaney,

Durante el taller dictado por servidores públicos de la Unidad Estatal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (UTMPPAT), del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) y la Misión Árbol;  los asistentes pudieron conocer sobre la importancia de la puesta en marcha de los huertos e intercambiar experiencias sobre la temática. 

La capacitación estuvo orientada hacia las plantas que se pueden cultivar, rotación de cultivos, preparación de tierra, construcción, tipos y ventajas de los huertos, herramientas a utilizar y quiénes pueden participar, así lo dio a conocer la representante de la UTMPPAT del municipio Cabimas, Marvin Graterol.

Graterol precisó durante la ponencia que “cada Unidad Educativa tiene una particularidad y debemos trabajar en función de la misma y no colocarse barreras;  ya que el Programa de Huertos Escolares está dentro del Plan de Patria y con apoyo de las instituciones se logrará consolidar este hermoso proyecto que persigue abastecer los comedores escolares”.


Finalmente, los asistentes coincidieron en la necesidad de crear circuitos entre todas las unidades y entes participantes para que exista un intercambio constante de productos, saberes y experiencias contando con el acompañamiento y la asistencia técnica de las instituciones públicas del estado venezolano. (FIN/Eddamary Matheus V).

No hay comentarios:

Publicar un comentario