martes, 4 de agosto de 2015

Productores e instituciones agrícolas realizan taller regional sobre Agricultura Familiar en Lara

***El evento recopiló importantes propuestas para afinar los planes de agricultura familiar


(Lara 04-08-2015/ Prensa Fondas).- Con la intención de dinamizar las políticas agrícolas rurales y desarrollar planes y convenios de la Red de Agricultura Familiar en Venezuela, organizaciones, productores y colectivos de campesinos en el estado Lara recibieron un taller de consulta regional con el apoyo de la Fundación Ciara y el Instituto Interamericano para la Cooperación de la Agricultura (IICA).


Durante unas mesas de trabajo se analizaron temas como el incremento, producción, diversificación y calidad de alimentos frescos tanto vegetal como animal a través de experiencias con productores que poseen pequeñas y medianas extensiones de tierras, evento desarrollado en las instalaciones de la empresa socialista Pedro Camejo de la entidad, donde asistieron voceros de fundos zamoranos, consejos comunales y servidores públicos de entes adscritos al Ministerio para la Agricultura y Tierras en la región.


Los especialistas Rodolfo Fernández y Rigoberto Rivera representantes del IICA, mencionaron que están realizando a nivel nacional estas consultas al sector agroproductor conjuntamente con el ente rector en materia agrícola a través de la fundación Ciara, para visibilizar la agricultura familiar venezolana sus potencialidades, ventajas y debilidades que presentan para mejorar la producción local y contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria.


La intención es que el gobierno nacional pueda tener un lenguaje común con los demás países del Mercado Común del Sur (Mercosur) para afinar el concepto de agricultura familiar partiendo de las distintas visiones que se tienen desde el pequeño productor hasta empresas socioproductivas establecidas tanto en las zonas urbanas como rurales”, destacó Rivera.


El productor de hortalizas del municipio Iribarren José López resaltó que es de suma importancia el encuentro entre las instituciones del Estado y los productores para reconocer el aporte que hacen a la economía agrícola del país, “estamos todos focalizados como un colectivo nacional en atender y organizar las acciones para producir alimentos y combatir los intereses de los capitalistas que ven la soberanía alimentaria con fines mercantilistas y no como una necesidad esencial para el pueblo”.


Asimismo José Luis Varela vocero del Fundo Zamorano Camilo Mendoza ubicado en Humocaro alto municipio Morán, expresó que es el momento de la profundización y consolidación de la soberanía alimentaria, “tenemos que producir los alimentos que consumimos y no depender de los monopolios de la derecha criolla e importada que quieren acabar con los campesinos y sus culturas de producción autóctonas”.



Finalmente el director regional de la unidad territorial del Ministerio para la Agricultura y Tierras Rafael Yajure, resaltó la importancia de realizar el taller en la entidad Larense porque es un estado netamente productor de hortalizas, “somos el principal productor de hortalizas, café, caprino, ovino, y es ahí lo que se puede denominar agricultura familiar indiferentemente del tamaño de la unidad de producción, pero la gran cantidad de familias que producen rubros frescos para el consumo local y nacional proviene de estas tierras, y es necesario consolidar la organización social del campesinado”, puntualizó. (FIN/Rafael Conde).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario