jueves, 6 de agosto de 2015

CIARA presente en exposición por aniversario del Ministerio de Agricultura y Tierras


*** La Fundación compartió información sobre sus proyectos y logros obtenidos durante el primer semestre de 2015. También presentó algunas modalidades de siembra

(Caracas, 05-08-2015. Prensa CIARA).- La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, participó con un stand informativo-demostrativo en la exposición organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT, como parte de las actividades programadas por su 13° aniversario, las cuales tienen entre sus objetivos mostrar los avances en materia de producción agrícola y los planes de formación ejecutados por sus organismos adscritos.

En tal sentido, la Fundación CIARA socializó, en la planta baja del MPPAT, sus logros obtenidos durante el primer semestre del presente año, a través de la ejecución de distintos proyectos. Entre las cifras difundidas se destacan: 2.898 actividades de formación, 14.291 acompañamientos socioproductivos, 3.857 unidades de producción agrícola promovidas por la institución en todo el territorio nacional, 1.888 organizaciones sociales y 485 instituciones educativas atendidas, 77.075 personas capacitadas (pertenecientes a 58.424 familias) y 7.324 comunidades beneficiadas en 152 municipios del país.

Noris González, técnico de campo del Proyecto de Agricultura Familiar Comunal, agregó que la Fundación CIARA también participó en la actividad con demostración de semillas artesanales y de rubros hortícolas, así como con plantas de hortalizas; de especies medicinales, entre las que destacó la moringa; y algunas variedades ornamentales. Puntualizó que algunos productores y productoras urbanos de las parroquias La Vega y La Pastora, situadas en el Distrito Capital, aportaron rubros como aguacate, cilantro, cebollín, cambur y parchita, entre otros productos de exhibición.

González agregó que también fueron presentadas algunas modalidades de siembra en mesas organopónicas, guacales y materos hechos con cauchos; además de herramientas agrícolas menores como: rastrillo, kit de jardinería y medidor de suelo, entre otros.


Cabe destacar que en este evento también estuvieron presentes el MPPAT con el Programa Moringa y Morera y el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista, FONDAS. Asimismo, participaron pequeñas empresas y cooperativas apoyadas por la cartera agrícola, tales como: Asociación Cooperativa Apiario Liz, proveniente de Tinaco, estado Cojedes; Pulperín Viejo Negro, C.A., de la parroquia Caricuao del Distrito Capital; y Alimentos Biovida, C.A., proveniente del estado Bolivariano de Miranda.(FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario