*** Más de 1.700 kg
de alimentos entre hortalizas, verduras, frutas, productos del mar y
charcutería fueron expendidos en la Torre Bellas Artes
(Caracas, 16-07-2015.
Prensa CIARA).- Como parte de
los beneficios que el Gobierno Bolivariano otorga a sus servidoras y
servidores públicos, extensivos a sus respectivos grupos familiares,
fueron expendidos en la Torre Bellas Artes, sede principal de la
Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución
Agraria (CIARA), más de 1.700 kilogramos de alimentos a precios
justos, con descuentos que oscilaron entre un 50 y 70 % por debajo de
los precios fijados en las cadenas de distribución privadas,
favoreciéndose a más de 180 familias caraqueñas.
Entre los productos
ofertados en esta Feria Agroalimentaria se pueden mencionar: huevos
de gallina, pimentón, cebolla, zanahoria, remolacha, papa, auyama,
berenjena, cebollín, lechuga, limón y manga, cultivados y
cosechados por agricultores familiares, atendidos por la Fundación
CIARA tanto en la parroquia El Junquito, municipio Bolivariano
Libertador del Distrito Capital, como en el municipio Ambrosio Plaza
del estado Bolivariano de Miranda y en distintos sectores de Aragua.
Asimismo, el Instituto
Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) gestionó, a través
de los Consejos del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras,
Acuicultores y Acuicultoras (Conppa), la distribución de varias
especies de pescados, crustáceos y moluscos, tales como: jurel,
dorado, parguito, sardina, camarón y pepitona, entre otros.
Asimismo, se expendieron diferentes productos de charcutería, entre
los que se pueden resaltar: queso, jamón, mortadela, chuleta,
salchicha y boloña.
Sibyl Fernández,
directora (E) de Recursos Humanos de la Fundación CIARA, expresó
que dicha iniciativa está enmarcada en el llamado realizado por el
Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros de llevar la Misión
Alimentación y todos sus beneficios hasta los puestos de trabajo,
para impactar positivamente en los presupuestos familiares de las
trabajadoras y trabajadores venezolanos.
Por su parte, Carlos
González, servidor del Proyecto de Cadenas Socioproductivas, se
mostró satisfecho por la oportunidad brindada “de adquirir
alimentos frescos y de primera calidad, a precios realmente
solidarios. Para mi, que soy vegetariano, es una gran oportunidad de
comprar vegetales libres de agrotóxicos”.
La
actividad estuvo organizada de manera conjunta por la Oficina de
Recursos Humanos y el Equipo de Feria de la Fundación CIARA, con el
apoyo de la Gerencia de Comercialización del Instituto Socialista de
la Pesca y Acuicultura, Insopesca. (FIN/Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario