jueves, 16 de julio de 2015

Campesinos de Falcón debatieron estrategias en el Encuentro de Movimientos de Productores y Pescadores

***Entre las propuestas presentadas se encuentran: perforación de pozos profundos, creación de lagunas y la recuperación de la agroindustria
(Caracas, 16-07-2015/ Prensa CIARA).- Campesinos y productores del estado Falcón, atendidos por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, debatieron en mesa de trabajo las estrategias a seguir para darle un boicot a la guerra económica. La discusión tuvo lugar durante el “Encuentro de Movimiento de Productores y Pescadores El Pueblo que Siembra y Cosecha”, realizado en el Teatro de la Academia Militar Bolivariana, ubicado en Fuerte Tiuna, municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.

En este particular, Gladys Martínez Guevara, presidenta de la Fundación CIARA, afirmó que el Ejecutivo Nacional junto con el sector campesino trabajan en la definición de estrategias orientadas a buscarle solución a la problemática planteada por cada uno de ellos, y en especial contra la guerra económica, impulsada por la oposición nacional e internacional, la cual pretende acabar con la Revolución Bolivariana, a través de prácticas como la especulación, el acaparamiento y el saboteo en la producción de alimentos, en perjuicio del pueblo venezolano.

Por su parte, Randy Nava, vocero del Consejo Presidencial de Campesinos y Pescadores por el estado Falcón, felicitó a los que hicieron posible este encuentro y precisó que "entre todos nosotros nos estamos organizando para terminar con la guerra económica por la que atraviesa el país".

Asimismo, destacó que se presentaron acciones de acuerdo a las debilidades de los sectores agrícola y pesquero en la entidad: "El estado Falcón es uno de los más afectados por la sequía y el calentamiento global, nuestra propuesta para solventar la problemática del agua sería la perforación de pozos profundos, limpieza de lagunas existentes, creación de nuevas lagunas. Otras propuestas son rescatar la cultura de los molinos de vientos e impulsar y recuperar las agroindustrias ya identificadas".

Nava enfatizó que aportaron propuestas a corto, mediano y largo plazo, así como estrategias y soluciones por cada uno de los cinco ejes que representan el estado Falcón: Eje Central que abarca los municipios: Miranda, Colina, Puerto Cumarebo y Tocopero; La Sierra que incluye a Sucre, Bolívar, Petít, Federación y Unión; La Costa, la cual está integrada por los municipios San Francisco, Cacique Manaure, Acosta, Monseñor Iturriza, Silva, Jacura y Palma Sola; y, finalmente, el Eje Occidente, donde se encuentran Democracia, Urumaco, Buchivacoa, Dabajuro y Mauroa. (FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario