miércoles, 8 de julio de 2015

CIARA realizó charla sobre cultivo moringa-morera en Portuguesa

***Durante la actividad se obsequiaron plantas, semillas, hojas para té, folletos, revistas y libros sobre el cultivo de moringa
(Portuguesa, 06-07-2015. Prensa CIARA).- Servidores y servidoras del Proyecto de Consolidación de los Fundos Zamoranos y Comunidades Periféricas, ejecutado por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT, realizaron una charla sobre moringa-morera, en la Sala de Conferencias de la Aldea Universitaria Alí Primera, ubicada en el municipio Guanarito del estado Portuguesa.

Así lo afirmó Ángel Hernández, servidor de CIARA en la referida entidad, quien aseguró que la misma tuvo como objetivo dar a conocer la planta como rubro estratégico para la alimentación animal, así como también destacar su uso en la medicina humana. La actividad formativa estuvo dirigida a productores y productoras que hacen vida en el referido municipio; así como a servidoras y servidores públicos de los Fundos Zamoranos Batalla de Araure y Batalla de Ospino y miembros de los Consejos Socialistas Campesinos de las comunidades Las Dantas y Guasimal.

A la charla también asistieron técnicos y técnicas de la Empresa Socialista Pedro Camejo, representantes de la Alcaldía del municipio Guanarito, estudiantes de la carrera Agroalimentaria de la Misión Sucre y la Coordinación de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Portuguesa, Fundacomunal y la empresa privada Composa.

Hernández destacó que la charla estuvo dirigida por la Coordinación Nacional del Proyecto Moringa-Morera del Convenio Cuba-Venezuela y apoyada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, de la referida entidad.

Cabe destacar que en esta actividad se desarrollaron temas inherentes a dicha planta, tales como: origen, elaboración de semilleros, siembra y cosecha. A través de las ponencias se explicó el proyecto Moringa, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, y se destacaron los diferentes usos que se le pueden dar a esta especie, así como sus propiedades nutricionales.

Como resultado de este conversatorio, la E.S. Pedro Camejo comenzará la construcción de viveros para la producción de semillas en articulación con los técnicos y técnicas de CIARA. Cabe resaltar que el Fundo Zamorano Batalla de Ospino próximamente sembrará 2 ha de moringa para la producción de la semilla, así como también para el consumo animal del referido Fundo.


La actividad fue propicia para obsequiar 100 plantas de moringa, así como también semillas, hojas para té, folletos, revistas y libros referentes al cultivo. (FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario