***En el stand de la
Gran Misión AgroVenezuela, ubicado en los espacios de Filven
Carabobo 2015, fueron atendidas aproximadamente 6 mil personas
(Carabobo,
23.06.15/Prensa CIARA).- Un estimado de 6 mil personas visitaron
la vitrina de la Gran Misión AgroVenezuela, atendida por servidores
y servidoras de la Fundación de Capacitación e Innovación para
Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) y del Instituto Nacional de
Desarrollo Rural (INDER), dispuesta en los espacios de la Feria
Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2015), realizada en el
estado Carabobo. José Omaña, coordinador de CIARA en la entidad,
manifestó que el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y
Tierras, MPPAT, aprovechó la ocasión para promover los beneficios
que aporta el cultivo de la moringa a las productoras y productores
agropecuarios del país.
José
Terán, productor de piña en el sector El Copey, parroquia
Tacarigua, municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, manifestó lo
positivo de “contar en nuestro estado con una feria de suma
importancia para el avance cultural de nuestros pueblos,
especialmente de aquellos en donde la televisión aún no tiene
penetración y por ende no han sido
transculturizados por los falsos valores del capitalismo”.
Igualmente, Terán señaló
que es bien visto entre los agrovenezolanos y agrovenezolanas el
esfuerzo realizado por el Gobierno Bolivariano para impulsar la
siembra de moringa, “no importa el espacio que sea, porque nos
permite empoderarnos del conocimiento sobre dicha planta, que sirve
como alimento para el ganado y como elemento nutricional para el ser
humano”.
Finalmente, Masiel Ochoa,
servidora del Inder, acotó que la cantidad de personas atendidas en
el stand demuestra el alto grado de interés que tiene el pueblo
sobre el “árbol de la vida” y en ese sentido se levantó una
data importante para el envío, vía email, de ciberlibros
relacionados con este tema, “lo que nos permitirá llegar a más
cantidad de personas con poco gasto de papel, acción que se traduce
en menos árboles talados y por ende en un planeta con menos
calentamiento global” (FIN/ CIARA Carabobo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario