***Entre
las propuestas presentadas se encuentran la activación
de plantas procesadoras de alimentos para gallinas ponedoras y la
descentralización de las instituciones crediticias y de insumos en
cada sector productivo del país
(Sucre,
23-07-2015/ Prensa CIARA).-
El sector campesino e instituciones regionales
vinculadas con el quehacer agrícola en el estado Sucre
establecieron mesas de trabajo para definir estrategias que permitan
fortalecer la agricultura familiar en la referida entidad, como parte
de las actividades programadas en el Taller Regional de Agricultura
Familiar, realizado en la sede del Inces de Tunapuy, municipio
Benitez del mencionado estado.
Gladys
Martínez Guevara, presidenta de la Fundación CIARA, afirmó que las
conclusiones arrojadas en las mesas de trabajo serán sistematizadas
junto con los resultados de los talleres que se realizaran
próximamente en los estados Barinas y Lara.
Por su
parte, Rigoberto Rivera, consultor del Instituto Interamericano de
Cooperación Agrícola (IICA-OEA), resaltó el trabajo realizado
durante la jornada. “Lo hecho el día de hoy es muy importante, los
resultados de estos talleres los socializaremos en un taller nacional
en Caracas y sobre esa base presentaremos líneas de políticas para
que la Fundación CIARA y los organismos adscritos al MPPAT tengan
los elementos necesarios para ser trabajados en sus programas y
proyectos", puntualizó el consultor.
Asimismo,
Olga Zapata, servidora del Instituto Socialista de la Pesca y la
Acuicultura (Insopesca) y productora del municipio Bermúdez,
agradeció la realización de este taller “ya que es importante
saber lo que es nuestra soberanía alimentaria y estamos luchando
para obtener la seguridad alimentaria. Vamos a avanzar para producir
nuestros propios alimentos y para que los excedentes puedan ser
utilizados en la alimentación de los animales, pero debemos luchar
para que se activen las plantas procesadoras de alimentos para pollos
y gallinas ponedoras, entre otros”.
De
igual manera, Carmen Córdova, productora del municipio Valdez, elevó
como propuesta para mejorar la agricultura familiar el blindaje del
sistema de financiamiento con contratos o convenios que vayan en pro
de la retornabilidad de los recursos, evitando la corrupción. Valdez
también sumó como propuesta la descentralización de las
instituciones crediticias y de insumos en cada sector productivo del
país.
Cabe
destacar que en dicha actividad estuvieron presentes productores y
productoras de los municipios Benitez, Ribero, Valdez, Bermúdez y
Libertador; así como también de los Fundos Zamoranos Vicente Tejera
Tarpaz y Gran Mariscal de Ayacucho. Además asistieron servidoras y
servidores públicos de Ciara, Fondas, Insopesca, Insai, Inder, Inti,
Inia, Cacao Oderí, MPPAT y MINAL-INN. (FIN/María
Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario