viernes, 26 de junio de 2015

CIARA fomenta la elaboración de abono orgánico para la producción de alimentos

***En el marco del 49° aniversario de la Fundación CIARA se generó un intercambio de experiencias entre productores y servidores sobre las técnicas de abonos orgánicos existentes

(Caracas, 25-06-2015/Prensa CIARA)-. Servidoras y servidores de los proyectos de Agricultura Familiar Comunal y de Atención Socioproductiva Integral con Enfoque de Cadenas, ejecutados por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT, realizaron un foro sobre la elaboración de abono orgánico para la producción de alimentos, en el Salón de Usos Múltiples Ezequiel Zamora, ubicado en el piso 2 de la Torre Bellas Artes, en el marco del 49° aniversario de la citada institución.

En este particular, Adrián Reinaldo Díaz, trabajador del proyecto de Agricultura Familiar Comunal en las parroquias Sucre y El Junquito del Distrito Capital, afirmó que la actividad tuvo como objetivo dar a conocer las experiencias que han tenido en materia de producción de abonos orgánicos en la ciudad, demostrando que si se puede realizar a pequeña escala, en casas y apartamentos. Así mismo, Díaz agregó que “estas prácticas no sólo están orientadas a la agricultura convencional que se trabaja a cielo abierto y en extensión, estamos optimizando los sistemas de producción con tecnología agroecológica”.

Adrián Díaz enfatizó que la finalidad de los abonos orgánicos es conservar los suelos y hacerlos sustentables en el tiempo. Asimismo, los expositores explicaron las técnicas de abonos orgánicos, tales como: compostero, lombricultura, biol, bokashi y estiércol, entre otras. Destacó que el abono orgánico es el insumo más importante para la producción de alimentos. Es de hacer notar que el Gobierno Revolucionario llamó a la concienciación, disminuyendo los fertilizantes químicos para generar tecnologías amigables con el ambiente”, resaltó Díaz.

Cabe resaltar que este foro fue propicio para que se generara un intercambio de experiencias sobre la producción de los diferentes tipos de abono que se pueden producir. Al mismo asistieron productores y productoras del Distrito Capital y del estado Bolivariano de Miranda, así como pasantes y estudiantes de la carrera de Agronomía, servidoras y servidoras de las diferentes dependencias y proyectos de CIARA.

Por su parte, Luz Ramírez, vocera del Comando Agrícola Socialista 5 de Marzo, ubicado en el municipio Paz Castillo de la entidad mirandina, resaltó su satisfacción por esta actividad, ya que “nosotros necesitamos aprender en materia agrícola, estas son técnicas que CIARA está reimpulsando a nivel nacional, con teoría, técnicas y prácticas”.


Asimismo, acotó que llevarán estas técnicas a los seis municipios del estado Miranda. “Hay muchas personas que desconocen lo útil que son los desechos de las frutas. Estoy muy contenta con este taller y agradezco a CIARA y al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras porque están trabajando de la mano con el Presidente Obrero, Nicolás Maduro”. (FIN/ María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario