martes, 20 de noviembre de 2012

Gran Misión AgroVenezuela brinda un mejor vivir a pequeños productores tachirenses

(Táchira, 20-11-2012/Prensa Fondas).- Los testimonios de los campesinos que recibieron en sus unidades de producción los beneficios del Gobierno Nacional, demuestran las bondades que ha traído consigo la Gran Misión AgroVenezuela en el campo, siendo la entrega de financiamientos, adecuación de infraestructura, capacitación, acompañamiento técnico, parte de las políticas orientadas para lograr la revolución agraria.
En el Táchira, se encuentran cientos de historias que relatan cómo los programas de gobierno ideados, garantizan un mejor vivir a las personas que creyeron en la importancia de la producción de alimentos para el pueblo y quienes día a día fijan su esperanza y trabajo en el campo.
Casos como el de Alis Roa, una mujer emprendedora quien junto a su familia desarrolla la siembra de dos hectáreas de mora, las cuales fueron cultivadas gracias al financiamiento recibido en el 2011, por parte del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), dan fe de los avances en socialismo.
En el sector Torneadero del municipio Michelena se encuentra esta dama que vislumbra en su vida un cambio positivo. “De verdad que para mí ha sido una gran ayuda porque tengo 5 mil plantas de mora y con la producción inicié la casita, ya que no tenía vivienda. Económicamente para mí ha sido extraordinario”, expresó con emoción.
Al mismo tiempo, Alis comenta con certeza que el apoyo de la revolución ha sido “inmenso” para las comunidades de la zona, porque hay personas que a pesar de tener sus tierras, no contaban con los recursos para poder trabajarlas. Hoy esto ya es posible.
Para mí es una de las mejores ayudas del Gobierno Nacional. Yo no esperaba que fuésemos a recibir este financiamiento. Además, tenemos la Misión Mercal, la vialidad, el sistema de riego, la electrificación que nos quedaba como a 200 metros y ahora la tengo aquí”, dijo Alis, luego de suspirar y mirar la imagen del presidente Hugo Chávez Frías que permanece con orgullo en la pared de donde habita.
Adicionalmente, esta agrovenezolana destacó que los beneficios van mucho más allá, ya que su producción apoya a otras personas de la colectividad al generar varios empleos durante la cosecha. (FIN/Yelitza Sepúlveda)

No hay comentarios:

Publicar un comentario