viernes, 16 de noviembre de 2012

GMAV sigue entregando financiamientos para la producción de algodón en Apure

(Apure, 15-11-2012 / Prensa Fondas).- Cumpliendo con el compromiso asumido por el presidente del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Ricardo Javier Sánchez y del Gobernador del estado Apure, Ramón Carrizales, durante un encuentro con algodoneros y algodoneras de Apure realizado la semana pasada, este jueves se entregaron financiamientos en el marco de la Gran Misión AgroVenezuela a trabajadores del campo que producen este rubro en la entidad llanera.

En esta oportunidad se benefició a 3 colectivos que incluyen a 63 miembros y 110 productores particulares para un total de 173 agrovenezolanos y agrovenezolanas, que fueron beneficiados para producir 770 hectáreas del programa de algodón en varios municipios de Apure y con un monto que supera los 5 millones 37 mil bolívares.

El gobernador Ramón Carrizalez, quien presidió el acto, expresó que todo este trabajo se realiza en el marco de una de las grandes misiones que promueve el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías como lo es la Gran Misión AgroVenezuela para impulsar la producción agraria en el país. Refirió q la semana pasada se tomaron las acciones pertinentes para que "ustedes (productores y productoras) recibieran rápido el financiamiento. El presidente del Fondas, Ricardo Javier Sánchez, dijo q el fin de semana se podían hacer las inspecciones técnicas y hacer el acto el 15 y hoy se está cumpliendo esa palabra”.

Elogió el trabajo acelerado que llevaron a cabo los servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y la velocidad que pusieron para que el acto fuera posible, lo que significa que si hay voluntad y este Gobierno Bolivariano está cumpliendo con ese llamado que hace el Comandante y el Pueblo a ser eficientes.

Carrizalez comentó que los barcos de Apurinoco, esta vez Masparro y Boconó, están cargados con las semillas para llevar a los productores a un sitio más cercano a su unidad de producción y puedan sembrar el algodón. Expresó que son los mismos productores los que deben contribuir para que los beneficios que lleva la Revolución al campo venezolano lleguen a los verdaderos productores.

Especificó que el barco que lleva las semillas para la parroquia Peñalver estará ubicado específicamente en el sector El Picacho, sitio en el que podrán ir a retirar sin la necesidad de dirigirse hasta San Fernando de Apure.

Por su parte, Luís Morales en representación de los productores de algodón favorecidos, esta vez recalcó que la acción del Gobierno fue "todo terreno" al igual que los técnicos de campo que inspeccionaron las unidades de producción. Reconoció el cumplimiento de la palabra empeñada por parte del Gobierno Nacional y regional de recibir los financiamientos para producir algodón el 15 de noviembre.

Morales instó a los productores y productoras que no recibieron esta vez a que tengan paciencia y estén seguros de que si tienen la tierra para trabajarla recibirán los recursos para hacerla productiva, porque de eso se trata un Gobierno Revolucionario.

Autoridades y trabajadores del campo presentes en el acto hicieron un recorrido por las embarcaciones que forman parte de la Empresa "Apurinoco" en el marco de las acciones impulsadas para fortalecer el Eje Apure Orinoco, otro empeño del Comandante Chávez que ya es una realidad y será de gran utilidad para trasladar la producción de algodón en Apure hasta la Empresa de producción Social "Algodones del Orinoco" en Cabruta, estado Guarico
(FIN / Norelys Rivas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario